Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Aporta Programa Extramuros al bienestar cultural de la infancia en Zapotlán

    24/09/2023 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Comienzan talleres artísticos de teatro, coro y dibujo experimental en esa demarcación
    • Actualmente se imparten quince actividades a más de 338 niñas, niños y adolescentes, en seis municipios

    Más de 40 niñas y niños del municipio de Zapotlán de Juárez tomarán, por primera vez, talleres artísticos de teatro, coro y dibujo experimental gracias al programa Extramuros que busca estimular la expresión artística en diferentes regiones de Hidalgo.

    La Secretaría de Cultura, a cargo de Tania Meza Escorza, en coordinación con el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo (Cecultah), así como autoridades municipales, impulsaron la mencionada estrategia con el objetivo de generar procesos de formación inicial artística en infancias y adolescencias zapotlanenses.

    “Agradecemos al presidente Hugo Salvador Álvarez por confiar en este programa, Zapotlán es un municipio que desde hace generaciones apuesta por la cultura; quienes en la infancia se acercan al arte, en la vida adulta se convierten en un elemento reproductor de ello en las nuevas generaciones. Gracias por aceptar trabajar de la mano con este gobierno que apuesta porque los recursos lleguen a todos los rincones del estado”, mencionó Meza Escorza en su mensaje.

    El presidente municipal Hugo Salvador Álvarez Rivero reconoció la labor del gobernador Julio Menchaca Salazar y agradeció la presencia de la titular de Cultura estatal; aseguró que incluir el arte y la cultura en la infancia forma experiencias enriquecedoras, principalmente después de la pandemia.

    “Hoy apostamos a estos talleres para mitigar los índices de drogadicción, suicidio y depresión, debemos hablar de estas problemáticas para no permitir que sucedan y tomar acciones en estos puntos rojos que tenemos como sociedad, esta oportunidad, sin duda, fomentará artistas para el futuro”, destacó Álvarez Rivero.

    Con una improvisación teatral y musical, a cargo de los docentes Erika Janet González y Antonio Cruz Torres, comenzaron las actividades para el periodo septiembre – diciembre 2023.

    Actualmente, el programa Extramuros imparte quince talleres artísticos de guitarra, coro, dibujo, teatro, lengua hñähñu, danza folclórica y ballet clásico a más de 338 niñas, niños y adolescentes de Metepec, Mineral del Chico, Molango de Escamilla, Santiago de Anaya, Villa de Tezontepec y Zapotlán de Juárez.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.