Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Aporta Hidalgo experiencias y propuestas de movilidad en el XII Congreso Internacional de Ciudades y Transporte

    13/10/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Los retos para fortalecer la movilidad en el Estado de Hidalgo, se enfocan en la plena atención de las necesidades y demandas de los usuarios de transporte y vía pública

    En el evento, se reconoció la labor, trayectoria y conocimiento de Rufino H León Tovar, Subsecretario de Transporte hidalguense, a favor de la generación e impulso de políticas públicas sobre movilidad con impacto a nivel internacional

    En representación del Gobierno del Estado de Hidalgo, Rufino H León Tovar, Subsecretario de Transporte, participó en el XII Congreso Internacional de Ciudades y Transporte, organizado por WRI México, organización global especializada en movilidad, transporte y sustentabilidad, con el tema “Motivaciones para la construcción de servicios de transporte Públicos integrados en la prospectiva metropolitana”.

    Como parte del panel “PROTRAM en la mejora de la gestión de proyectos de transporte público: instrumentos financieros, institucionales y tecnológicos”, el Subsecretario de Transporte hidalguense destacó los retos derivados de las actuales demandas de movilidad y medio ambiente en las Megalópolis del Valle de México (MVM).

    En el caso del Estado de Hidalgo, H León indicó que el mejoramiento de la movilidad se basa en la reorientación de las políticas públicas enfocadas en la plena atención de las necesidades y demandas de los usuarios de transporte y vía pública.

    Se requiere definir la vocación de las metrópolis con un compromiso de desarrollo sustentable, así como establecer criterios de manejo territorial enfocados al Desarrollo Orientado al Transporte, integrar servicios de transporte público de pasajeros, así como como transformar la red basada en el intermodalismo.

    Durante su participación, H León Tovar, reafirmó la responsabilidad y compromiso del Gobierno del Estado de Hidalgo para trabajar en políticas públicas serias y sumarse a los esfuerzos de coordinación megalopolitana, cuyo objetivo es mantener una visión única de gobiernos sobre el futuro de las megalópolis y acordar criterios de Desarrollo Orientado al Transporte y medio ambiente.

    Finalmente, el encargado de la movilidad hidalguense, señaló que es necesario avanzar en la construcción de sistemas de transporte a favor de los usuarios, mediante un enfoque social. Ello permitirá la consolidación de megalópolis, metrópolis y ciudades mexicanas competitivas y sustentables.

    hidalgoexperiencias1Durante su ponencia y clausura del XII Congreso Internacional de Ciudades y Transporte, expertos en la materia reconocieron la labor de Rufino H León Tovar, como el impulsor del cambio de paradigma de transporte a movilidad en la Ciudad de México, en donde fue el primer Secretario del ramo, elaboró el proyecto de la vigente Ley de Movilidad y el Programa Integral de Movilidad de la capital del país, documentos de vanguardia a nivel internacional.

    En el panel “PROTRAM en la mejora de la gestión de proyectos de transporte público: instrumentos financieros, institucionales y tecnológicos”, participaron Luis Enrique Moreno, Dirección Municipal de la Movilidad y Transporte, OPTIBÚS, León, Guanajuato; Silvia Zapata, Sistema Acabús; Daniel Villaseñor, Transportistas Coordinados de León; Miguel Ángel Velazco, Dina Camiones; se contó con la presencia de Fernando Páez, WRI México; y como moderadora, participó Adriana Lobo, Directora Ejecutiva de WRI México.
    El XII Congreso Internacional de Ciudades y Transporte, organizado por WRI México, se llevó a cabo del 10 al 12 de octubre en el World Trade Center de la Ciudad de México.

    Participaron representantes de más de 20 países, principalmente de América Latina, tanto de los tres niveles de gobierno, como el sector empresarial, académico y sociedad civil.

    El cierre del evento estuvo a cargo de Adriana lobo de Almeida, Directora Ejecutiva de WRI México, Harvey Scorcia, CAF Banco de desarrollo de América Latina; Gisela Méndez, Secretaria de Movilidad del Estado de Colima; Carlos Mier y Terán, Coordinador del PROTRAM; Rodolfo Lacy, Subsecretario De Planeación y Política Ambiental, SEMARNAT; y el Subsecretario de Transporte del Estado de Hidalgo, Rufino H León Tovar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    DIF Hidalgo festeja a miles de personas mayores en “Viviendo en Plenitud”

    Triplica Hidalgo presupuesto para programas sociales: el dinero público regresa al pueblo

    Gobierno de Julio Menchaca dignifica servicios y programas para las personas mayores

    Detienen a 3 presuntos huachicoleros en Tlaxcoapan tras persecución desde Atitalaquia, hay balacera y riña

    Gobierno de Hidalgo impulsa la educación superior con nueva infraestructura en el ITP

    En un año Hidalgo crece 8.4 por ciento en formalidad laboral

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.