Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 23
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Aporta Diconsa infraestructura para abastecer política alimentaria

    12/02/2018 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Cerca de 15 millones de personas tienen acceso a comestibles nutritivos y de bajo costo en las 27 mil tiendas comunitarias del país

    Alrededor de 4 millones de familias, equivalente a 15 millones de personas, a nivel nacional, son atendidas por Diconsa a través del Programa de Abasto Rural (PAR), el cual, con 27 mil tiendas comunitarias y 300 tiendas móviles, coadyuva al robustecimiento de la política de seguridad alimentaria y nutricional instrumentada por el Gobierno de la República.

    Del total de establecimientos Diconsa, más de 14 mil puntos de venta se encuentran establecidos en territorios indígenas, donde la paraestatal representa la única opción de acceso a comestibles nutritivos que, otra manera, serían difíciles de conseguir debido a su ubicación geográfica.

    Algunos de estos grupos étnicos se encuentran asentados en Veracruz, Oaxaca y Chiapas, donde reciben los 23 productos de la canasta básica mediante 2 mil 751, 2 mil 427 y mil 946 tiendas comunitarias, respectivamente, que son abastecidas con camiones de carga y gran carga, lanchas e incluso semovientes.

    Una de sus principales ingestas es el maíz, por lo que la paraestatal se apoya en 4 almacenes graneleros localizados estratégicamente para brindar atención de suministro y evitar, con ello, el desabasto del grano en cualquier época del año, además de contener el precio por kilogramo. La Distribuidora oferta el kilo a 4.50 pesos en todo el país, en apoyo a la economía y nutrición de las familias vulnerables.

    A estas poblaciones también se les distribuyen alimentos fortificados de la marca Diconsa como son harina de maíz, pasta para sopa y chocolate en polvo, lo mismo que aceite de soya y sal. Asimismo, se suministran productos de primera necesidad como jabón de tocador, jabón de lavandería y detergente en polvo, cuya compra genera un mayor ahorro para el consumidor.

    Debido a que la mayoría de las tiendas Diconsa están localizadas en regiones aisladas, su infraestructura también es utilizada para ofrecer otros servicios adicionales como buzón, teléfono público, pago de servicios, tortillería, lechería, molino de nixtamal y panadería, entre otros.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán no está libre, sigue bajo custodia en EU, afirma García Harfuch; desconocen en qué prisión se encuentra

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.