Ernesto Vázquez Baca, delegado de Liconsa y Guadalupe Villeda Amador, delegada de Diconsa Hidalgo, anunciaron que habrá nuevas Reglas de Operación 2014-2015.
Ambos delegados federales se reunieron con personal de oficinas centrales para realizar estas modificaciones con el único propósito de permitir mayores accesos a los beneficiarios de Liconsa y Diconsa a otros programas de ámbito nacional.
Vázquez Baca, subrayó que, a partir, de esta transformación los favorecidos podrán ser apoyados por los programas de 65 y Más, dirigidos a adultos mayores de 65 años.
Además también podrán registrarse en el programa 3 X 1 Migrantes, que apoya las iniciativas de los mexicanos que viven en el exterior y les brinda la oportunidad de canalizar recursos a México, en obras de impacto social que benefician directamente a sus comunidades de origen.
Funciona con las aportaciones de clubes o federaciones de migrantes radicados en el extranjero, la del gobierno federal, a través de Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), y gobiernos estatal y municipal.
Por cada peso que aportan los migrantes, los tres niveles de gobierno, cada uno ponen 3 pesos, por eso se llama 3 X 1.
También al Seguro de Vida para Jefas de Familia, que es un esquema de aseguramiento a madres jefas de familia de 12 a 68 años, que se encuentren en condición de pobreza.
“Estos cambios van encaminados a un gran sentido social con el objetivo de disminuir, en la mayor medida posible, la carencia alimentaria y desigualdad, acciones que se lograrán en coordinación con el gobierno estatal y municipal”, enfatizó Vázquez Baca.
Igualmente, permitirá una activa apertura de lecherías Liconsa por la entidad y, por tanto, de dotación, en seguimiento a las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, de apoyar a las familias con mayor fragilidad económica.
El delegado de Liconsa, adelantó, que en próximos días se inaugurará un expendio en la comunidad de Xiquila, en Huejutla, siendo la número 407 en la entidad.