Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Anuncian nuevas reglas de operación para facilitar el acceso de beneficiarios de Liconsa y Diconsa a otros programas federales

    17/06/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    LiconsaDiconsaProgramasFederalesErnesto Vázquez Baca, delegado de Liconsa y Guadalupe Villeda Amador, delegada de Diconsa Hidalgo, anunciaron que habrá nuevas Reglas de Operación 2014-2015.

    Ambos delegados federales se reunieron con personal de oficinas centrales para realizar estas modificaciones con el único propósito de permitir mayores accesos a los beneficiarios de Liconsa y Diconsa a otros programas de ámbito nacional.

    Vázquez Baca, subrayó que, a partir, de esta transformación los favorecidos podrán ser apoyados por los programas de 65 y Más, dirigidos a adultos mayores de 65 años.

    Además también podrán registrarse en el programa 3 X 1 Migrantes, que apoya las iniciativas de los mexicanos que viven en el exterior y les brinda la oportunidad de canalizar recursos a México, en obras de impacto social que benefician directamente a sus comunidades de origen.

    Funciona con las aportaciones de clubes o federaciones de migrantes radicados en el extranjero, la del gobierno federal, a través de Secretaria de Desarrollo Social (Sedesol), y gobiernos estatal y municipal.
    Por cada peso que aportan los migrantes, los tres niveles de gobierno, cada uno ponen 3 pesos, por eso se llama 3 X 1.

    También al Seguro de Vida para Jefas de Familia, que es un esquema de aseguramiento a madres jefas de familia de 12 a 68 años, que se encuentren en condición de pobreza.

    “Estos cambios van encaminados a un gran sentido social con el objetivo de disminuir, en la mayor medida posible, la carencia alimentaria y desigualdad, acciones que se lograrán en coordinación con el gobierno estatal y municipal”, enfatizó Vázquez Baca.

    Igualmente, permitirá una activa apertura de lecherías Liconsa por la entidad y, por tanto, de dotación, en seguimiento a las instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, de apoyar a las familias con mayor fragilidad económica.

    El delegado de Liconsa, adelantó, que en próximos días se inaugurará un expendio en la comunidad de Xiquila, en Huejutla, siendo la número 407 en la entidad.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo

    Reforma legislativa respalda a municipios en operación de estacionamientos; gestión de Jorge Reyes, clave en su aprobación

    Por tercera ocasión activistas se manifiestan, piden la destitución de la titular de la CDHEH Ana Karen Parra

    Pachuca y el INM establecen rutas de información y servicios para personas migrantes

    En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación

    Congreso del Estado otorga la medalla post mortem Don Miguel Hidalgo y Costilla 2025 al artista gráfico Gabriel Vargas Bernal

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.