Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Anuncian campesinos de Atitalaquia acuerdos con inversionistas Chinos para una cementara

    25/08/2014 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    AtitalaquiaPiedraCalizaProductores agrícolas de la región de Atitalaquia, anunciaron que mantienen pláticas con grupos de inversionistas de origen chino, para establecer en el ejido de San Luis una planta cementera que permita a los ejidatarios explotar los yacimientos de piedra caliza con que se cuenta en esa región del estado.

    Al respecto el presidente del Comisariado Ejidal, Delfino Martínez Hernández, en esa zona se ubican grandes yacimientos de piedra caliza, que son la base de producción del cemento por lo cual a través de algunos funcionarios de la zona pudieron contactar con inversionistas de China quienes señalaron su interés de poder llegar a un acuerdo con los campesinos para la instalación de una cementera.

    El representante de los campesinos, aseguró que un grupo de representantes chinos ya visitó el ejido donde se hizo una verificación del lugar y una medición de los yacimientos para ver si es posible la puesta en marcha de una planta cementera como las que se ubican en la región.

    De igual manera dio a conocer que ya se cuenta con un estudio en el que al menos diez hectáreas podrán integrarse a este complejo con el cual se podría beneficiar a por lo menos 732 productores que forman parte del proyecto y quienes se mantienen interesados en conformar la cooperativa.

    Así también refirió que además se la propuesta de la planta de cemento, se cuenta con la posibilidad de llevar a cabo un parque recreativo, debido a que en la zona al parecer se encuentra aguas termales por lo que esta es otra de las posibilidades que tienen los ejidatarios para poder explotar sus tierras.

    Por último refirió que los ejidatarios de esta zona han proporcionado tierras para la zona industrial, así como para las dos refinerías la Miguel Hidalgo y Bicentenario, por lo que consideraron que es tiempo de que por su propia iniciativa busquen opciones menores que permitan un mayor desarrollo a su comunidad, peor principalmente de los habitantes de la zona ante la posible generación de empleos.

    Atitalaquia
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.