Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Anuncian 4 nuevos telebachilleratos para Tula y Tepeji del Río

    19/06/2014 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Instalará la Secretaria de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) un total de 4 telebachilleratos para zonas rurales de Tula de Allende y Tepeji del Río.

    Los nuevos telebachilleratos van dirigidos a comunidades que cuenten con menos de mil habitantes, rurales y zonas apartadas a las cabeceras municipales, estas escuelas vendrán ser una opción para los jóvenes que anteriormente se quedan sin estudiar por la falta de recursos económicos, por la distancia entre otros factores socioeconómicos.

    En Tula de Allende el telebachillerato será instalado en la comunidad de Xochitlan de las Flores, comunidad cercana la presa Endhó, mientras que en Tepeji del Río, serán instalados tres, uno en la comunidad de Cantera de Villagrán, otro en Ojo de Agua y Santa Ana Azcapozaltongo.

    Las nuevas escuelas iniciarán operaciones para el próximo ciclo escolar 2014-2015, y recibirán alumnos de las comunidades aledañas.

    En las últimas horas los cabildos de ambos municipios sesionaron para aprobar la instalación de estas 4 nuevas escuelas, con lo cual se firmaran convenios con la SEPH para dotar de equipo de cómputo y mobiliario escolar para que puedan estudiar los jóvenes hidalguenses.

    El Telebachillerato Comunitario contará con profesores de Matemáticas y Ciencias Físicas; Ciencias Sociales, Comunicación y Humanidades; Ciencias Experimentales y Capacitación para el Trabajo; y de acuerdo con la SEP, los docentes deberán tener conocimientos en Informática e Inglés.

    Sin embargo hasta el momento estos telebachilleratos iniciarán actividades en instalaciones improvisadas de las comunidades, como son, comisarias ejidales, delegaciones municipales o en escuelas primarias.

    Los regidores pidieron a la SEPH que libere los recursos económicos para la construcción de los plateles educativos y evitar que los jóvenes cursen su bachillerato en instalaciones prestadas que en algunas ocasiones no cuentas con la infraestructura necesaria para recibir clases.

    Tepeji del Río Tula de Allende
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.