Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, septiembre 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Anuncia SSPH integración de 126 mujeres policías a programa “seguro de vida para jefas de familia”

    30/03/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    SSPHsegurovidajefasfamiliaComo parte de los beneficios del programa federal “Seguro de vida para jefas de familia”, el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo (SSPH) capitán Alfredo Ahedo, anunció que un total de 126 madres, jefas de familia y policías en activo serán incorporadas a éste plana.

    En un evento realizado en la sede del Instituto de Formación Profesional (IFP) el titular de la SSPH destacó que con la incorporación de este grupo, se da cumplimiento al compromiso del gobernador, Francisco Olvera Ruiz, para la dignificación de los cuerpos de seguridad pública en la entidad.

    “Este día se logra un gran beneficio para la figura materna de los cuerpos policiales”, declaró Alfredo Ahedo al señalar que la figura materna de los cuerpos policiales está presente como un modelo de sustento y liderazgo.

    La dependencia cuenta con un padrón de 126 madres jefas de familia que se incorporarán a dicho programa impulsado por el gobierno federal. Busca, dijo, SSPHsegurovidajefasfamilia1apoyar a niñas, niños y adolescentes de hasta 23 años en condiciones de orfandad materna y que cursan sus estudios en el sistema educativo nacional, para lo cual se brindará un apoyo monetario de manera bimestral.

    Se trata de que al sumarse a este beneficio9, las policías madres de familia que salen a cuidar la seguridad de la ciudadanía exponiendo su vida, tengan garantizado el apoyo para sus hijos hasta concluir su educación profesional, en caso de fallecer.

    Al evento, asistieron Carlos Alberto Acra Alva, director del Programa “Seguro de Vida para jefas de familia”; Onésimo Serrano González, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social en Hidalgo; Román Souverbille, por parte del Tribunal Superior de Justicia; Daniel Teiser, cónsul de Asuntos Comunitarios en Orlando Florida; Nancy Cárdenas, de la Comisión de Derechos Humanos del Estado.

    También estuvieron presentes Fermín Hernández, en representación de la alcaldía de Mineral de la Reforma; María de los Ángeles Hernández, del Centro de Justicia para Mujeres y Alfonso Hernández, director del IFP, entre otras personalidades.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Pachuca lleva a cabo la rehabilitación de luminarias en el Bulevar Nuevo Hidalgo

    DIF Hidalgo festeja a miles de personas mayores en “Viviendo en Plenitud”

    Triplica Hidalgo presupuesto para programas sociales: el dinero público regresa al pueblo

    Gobierno de Julio Menchaca dignifica servicios y programas para las personas mayores

    Detienen a 3 presuntos huachicoleros en Tlaxcoapan tras persecución desde Atitalaquia, hay balacera y riña

    Gobierno de Hidalgo impulsa la educación superior con nueva infraestructura en el ITP

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.