Integrantes de la denominada Unión de Fuerzas Indígenas y Campesina anunciaron una marcha para este jueves hacia a palacio de gobierno, a fin de que sean escuchadas y atendidas sus demandas respecto a la solución de los conflictos sociales en la entidad entre los que destacan los conflictos por tierras y las concesiones del servicio público de pasajeros.
El líder moral de dicha agrupación Isidro Pedraza Chávez, refirió que ante la falta de respuesta a las demandas de los integrantes de dicha agrupación, han decidido marchar por las principales calles de la capital del estrado hasta llegar a palacio de gobierno en busca de dialogar con el del jefe del ejecutivo estatal para exponerle sus inconformidades.
Afirmó que la manifestación, es porque hay varios focos rojos, en lugares como Tezontepec de Aldama, en Ixmiquilpan, además de la situación de los presos políticos, como Edith Ibarra, cuyo caso debe ser analizado ya que fue encarcelada desde el sexenio pasado.
Así también refirió que otro caso es el de los grupos afectados como los ejidatarios de Tezontepec de Aldama quienes, exigen que les sean devueltas mil 899 hectáreas de terreno que pertenecen a Cinta Larga y las cuales se encuentran en poder de los campesinos de Mixquiahuala mismas que han sido motivo de constantes enfrentamientos entre los habitantes de esa región del estado. Denunció que en el caso de Ixmiquilpan, hay problemas graves con los transportistas debido a que las rutas se encuentran saturadas como resultado de la entrega de mil concesiones que se otorgaron al finalizar la Administración anterior y que han ocasionado problemas en dicho sistema de transporte público.
Refirió que en caso de no tener respuesta a sus demandas, la postura de la UFIC es incluso de realizar bloqueos en las vías de comunicación que se pueden incluso, realizar de manera simultánea en los municipios donde se tienen los conflictos que los obligan a manifestarse este jueves.
“Los concesionarios y choferes de la zona están en la postura de no permitir que se sigan introduciendo unidades de transporte ya que de lo contrario cerrarán carreteras”.