Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Anuncia AMLO que se terminará de construir planta en Refinería de Tula

    06/05/2021 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se decidió terminar de construir la planta coquizadora en la refinería de Miguel Hidalgo Tula, la cual había quedado inconclusa desde sexenios anteriores.

    “Ya Resolvimos darle continuidad, que estaba enredadísimo, era una maraña, una planta coquizadora en Tula, que también había participado Odebrecht. Tal vez algunos se acuerden que para traer equipos cerraban carreteras, quitaban puentes, en Tula, y no se instalaron los equipos y se gastaron mil 500 millones de dólares” señaló el mandatario federal.

    Durante su conferencia de prensa desde Palacio Nacional, el mandatario federal resaltó que su gobierno tenía dos opciones, dejar que los equipos se convirtieran en chatarra, o continuar para terminarla, que a decir del presidente dicha planta coquizadora va a ayudar a producir más gasolinas para el país.

    El Mandatario federal criticó que en sexenios pasados se construyeron plataformas que quedaron inconclusas y se gastó “muchísimo dinero” en rentas, pero no se concluyó con el proceso de extracción de petróleo y gas.

    “Se hizo un escándalo cuando se dijo que había un tesoro en el fondo del mar, que había que sacarlo, que había mucho petróleo y gas, querían desde entonces llevar a cabo la reforma energética, con Calderón, y empezaron a hacer plataformas para extraer petróleo, gas, gastando muchísimo dinero en la renta de las plataformas… Bueno, quedaron plataformas desde Coatzacoalcos sin que se concluyera todo el proceso de extracción de gas. Necesitamos 2 mil millones más para que esa obra inconclusa las podamos utilizar y que no se pierda ese dinero”, señaló el Presidente.

    Asimismo, reiteró su compromiso por “limpiar” Pemex de corrupción, por lo que se están revisando contratos, “todavía no terminamos porque fue mucho lo que hicieron de daño”, que abarca también a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y, en general, a la hacienda pública.

    “Ahora se están adquiriendo esas plantas, se revisan contratos, se hizo un escándalo cuando había un tesoro, según decía la publicidad, en el fondo del mar, que había que sacarlo, mucho petróleo y gas en aguas profundas”, indicó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.