Antes de finalizar el mes en curso quedará registrada la marca «Hidalgo», con la cual se busca la protección de las artesanías en bordado, conocidos como Tenangos, informó la secretaria de Desarrollo Social en el estado Geraldina García Gordillo.
Al respecto señaló que para el 28 de este mes, se podrá contar ya con el registro que en un primer momento agrupará a 40 artesanas de la zona Otomi-Tepehua que es donde se realiza este tipo de creaciones, que han sido retomadas incluso por marcas nacionales e internacionales.
García Gordillo, aseguró que con el registro se busca una mayor protección y que solo los artesanos que cuenten con la marca podrán denominar a sus prendas Tenangos y con ello evitar el llamado pirataje que se ha registrado en los últimos años.
Refirió que los artesanos de Tenangos han tenido una constante lucha por sus diseños, ya que de acuerdo con la funcionaria estos no sólo han sido tomados por otros países sino también por algunos pobladores de entidades vecinas, lo que hace necesario tener una mayor certidumbre sobre este tipo de prendas.
Los Tenangos son originarios de la región Otomi-Tepehua en las poblaciones de Tenango de Doria donde las mujeres en su mayoría, forman dibujos de animales que son transferidos a todo tipo de prendas y zapatos, en varias comunidades hay descontento de las tejedoras debido a que se presenta de manera común no solo el pirataje sino también el llamado coyotaje.
La funcionaria local afirmó que una de las acciones que ha tomado la Secretaría de Desarrollo Social, es trabajar para formar la marca Hidalgo, «el beneficio principal que vamos a tener es el distintivo que sólo los bordados que se hagan bajo ese procedimiento y con esa técnica se le podrá llamar Tenango».