Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 15
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Ante desfogues de la presa de Zimapán, las comunidades cercanas no corren riesgos: Miguel Garcia Conde

    13/10/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Pese a los constantes desfogues de la hidroeléctrica de Zimapan las comunidades aledañas tanto de esta entidad como de Querétaro no corren ningún riesgo, no así quienes deambulan en las márgenes o en el río Moctezuma, aseguró El subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos Miguel García Conde.

    El funcionario dio a conocer que por acuerdo entre autoridades y dependencias entre ellas la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y la Comisión Federal de Electricidad se determinó abrir de manera periódica las compuertas de la hidroeléctrica, de manera controlada pero esto dijo no quiere decir que haya algún riesgo inminente para los habitantes de la región.

    De igual manera refirió que en cada desfogue se baja dos metros el nivel de la presa, además de que todo se realiza con mucho cuidado toda vez que se trata de una presa de las más grandes en extensión y volumen con que cuenta el estado y que además se ubica en el cañón del Infiernillo.

    García Conde, refirió que el caudal tararía seis horas en llegar a las comunidades lo que sería un tiempo suficiente ante alguna continencia para poder evacuar, «pero no estamos ante ese escenario apocalíptico», resaltó la situación obliga a mantener contacto con las autoridades de Querétaro pero sólo de manera precautoria.

    Al mismo tiempo refirió que la obligación de Protección Civil es alertar que no haya personas deambulando en el lugar o bien que los pescadores no estén en el río Moctezuma ya que eso significa un grave riesgo, recordó que en la zona hay una actividad importante en materia piscícola y también turística.

    Por último alertó que quienes intente Cruzar el río es así seguro que será arrastrado por lo que se debe de alertar únicamente que la población tenga cuidado en este tipo de situaciones que son repentinas y que podría causar no solo heridas graves sino hasta la muerte.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Despacho del Gobernador impulsa 5ta convocatoria para reflejar la cosmovisión hidalguense

    Industria de Hidalgo crece y se coloca en el Top 3 nacional en abril de 2025

    Pachuca impulsa eficiencia administrativa con nuevo equipo de cómputo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.