Se espera que al término del año en curso se logren al menos 750 millones d pesos en remesas para Hidalgo, afirmó el titular de la Oficina de Atención al Migrante en el estado y Extranjero Juan de Dios Hernández.
Al respecto refirió que la entidad ha tenido un crecimiento tanto en el número de recursos que envían los paisanos que radican en Estados Unidos a sus comunidades de origen, como en la cantidad de migrantes que han salido rumbo al vecino país del norte, ya que de 280 mil que se tenían, la más reciente cifra indica que son 316 mil.
Manifestó que ello ha contribuido a un incremento de las remesas, en el 2015 se alcanzaron 725 millones de dólares, y se prevé que para este año, se cierre con 750 millones de dólares, cantidad que se destina en su mayoría al consumo, así también al mejoramiento de la vivienda y a la inversión.
Aseguró que entre los municipios receptores de los recursos se encuentran Alfajayucan, Ixmiquilpan, Cardonal, Chilcuautla, así como Tasquillo y Nicolas Flores, donde su economía depende de las remesas que envían los paisanos que se emplean sobre todo en el área restaurantera y de la construcción.
Destacó que uno de los lugares que más capta estas remesas es Ixmiquilpan donde en el primer trimestre recibió 27.5 millones de dólares, que equivalen al día a 5.6 millones de pesos diarios seguido de Tulancingo con 24.3 millones de dólares, considero que por ello la cifra puede superar los 750 millones de dólares.