Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Analiza el gobierno del estado solicitar que se declare zona de desastre a las regiones afectadas por las lluvias

    16/09/2013 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Twittear

    Como resultado de las afectaciones que dejó a su paso por el estado el huracán Ingrid, degradado ya a depresión tropical el gobierno de la entidad podría solicitar la declaratoria de desastre para la zonas dañadas pero se haría una vez que se concluya una evaluación de daños además de que se determinó evitar la de emergencia total, ya que el estado cuenta con reservas para atender de manera inmediata las afectaciones por las lluvias, que han dejado cuatro muertos y 20 localidades semi incomunicadas, informó el subsecretario de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Miguel García Conde.

    Después del encuentro del Comité de Emergencias, entre el gobernador Francisco Olvera y la secretaria de Turismo Claudia Ruiz, quien acudió para verificar los daños y trabajar de manera coordinada con el gobierno del estado, se dio a conocer que por el momento Hidalgo no pedirá la declaratoria de emergencia, ya que se cuenta con una reserva de productos para atender a los damnificados.

    El funcionario señaló, «No queremos distraer al gobierno federal, ya que hay lugares como Guerrero que si viven un verdadero estado de emergencia».

    Por lo anterior a decir de García Conde, se realiza la evaluación para pedir declaratoria de desastre y acceder a los recursos del Fondo Nacional de Desastres Naturales (Fonden), que implican recursos para infraestructura. Señaló que las regiones más afectadas se concentran en los municipios de Tlanchinol, Pisaflores y Tepehuacán donde sí se declaró emergencia.

    De igual manera confirmó que el fenómeno dejó cuatro personas fallecidas entre ellas una enfermera y un asistente de Oportunidades al ser arrastrados por el río, una mujer en Tepehuacán al ser alcanzada por un alud y un joven de 26 años de edad en Yahualica cuya unidad fue arrastrada por el río al intentar cruzarlo. Añadió que hasta la tarde de ayer se tenían contabilizados 61 derrumbes carreteros, 18 de ellos por desbordamiento, nueve de ellos en retiro, 40 en atención. Así también hay 20 comunidades incomunicadas en los municipios de La Misión, Huehuetla y Tlanchinol, en estos sitios si existe paso, sin embargo el acceso es muy difícil.

    Clima
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.