Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Amplía sus servicios educativos el Parque Ecológico Cubitos

    05/06/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    AmpliacionParqueEcologicoCubitosHidalgo celebra el evento más importante de la Agenda Ambiental en el Parque Ecológico Cubitos, primer Centro de Educación Ambiental en el estado

    El Parque Ecológico Cubitos, primer Centro de Educación Ambiental en Hidalgo, cuenta, a partir de hoy, con nuevos servicios para ofrecer a sus visitantes alternativas de acercamiento con la naturaleza.

    Con una inversión aproximada de 8 millones de pesos, se integran contenidos y equipos tecnológicos educativos que se suman al programa de esta Área Natural Protegida. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, autoridades de los tres niveles de gobierno inauguraron una sala de exhibición interactiva, un tren eléctrico y una nueva tirolesa de 2,300 metros de cable. “Fortalecimiento en educación ambiental, resultado de la conjunción de esfuerzos y decisiones para transformar a nuestro estado en beneficio de las familias hidalguenses”, señaló el Secretario de Medio Ambiente y Recurso Naturales, Honorato Rodríguez Murillo, quien encabezó el evento en representación del Gobernador del Estado, José Francisco Olvera Ruíz.

    “Hidalgo es un estado privilegiado en recursos naturales y para la Región de Pachuca el contar con un Área Natural Protegida, como lo es el Parque Ecológico Cubitos, representa asegurar servicios ambientales indispensables para la vida. Y abonar a su equipamiento permite contar con un Centro de Educación Ambiental a la vanguardia tecnológica y en contenidos ambientales, por lo que este tipo de infraestructura está programada para replicarse en las Regiones de Huejutla y Tula, puntualizó Rodríguez Murillo.

    AmpliacionParqueEcologicoCubitos1Las nuevas áreas del Centro de Educación Ambiental. Parque Ecológico Cubitos son: Sala de Exhibiciones interactivas que incluye entre otras las siguientes tecnologías: “MESA DE GOOGLE EARTH” en donde el usuario podrá identificar en un mapa virtual, las zonas más importantes dentro del Estado y ubicar cualquier parte del planeta con tan solo inclinar la mesa y hacer un zoom al girar la cubierta circular, “TETRIS DE RESIDUOS SÓLIDOS, “LOTERÍA DE NUESTRAS ESPECIES” animada con locuciones que consta de 54 fichas de las especies animales y vegetales representativas del Estado de Hidalgo y “MESA DE EXPLORACIÓN” con una enciclopedia digital, entre otros.

    Se integran también: nueva tirolesa de 2,300 metros de cable de acero distribuidos en cinco trayectos, cinco retos de aventura (paso de soldado, zigzag, cilindro, puente tibetano, troncos verticales y cuatro bebederos solares, así como el tren eléctrico,

    Durante el evento se entregaron recursos para el fortalecimiento a viveros forestales ubicados en los municipios de Singuilucan, Tepeapulco, Huichapan, Actopan y Pachuca “P.E.C.”, con una producción aproximada de 800 mil plantas de especies nativas. Se entregó equipo y estímulo económico a los responsables de viveros por los avances y logros alcanzados en metas de producción. Y como inicio de la temporada de reforestación se destinaron 78,250 árboles para 17 municipios del Estado de Hidalgo entre ellos; San Salvador, Francisco I. Madero, Chapulhuacán, Actopan, Pisaflores, Pachuca, Tepetitlán, Tasquillo, Huichapan, San Agustín Tlaxiaca, Singuilucan, Ixmiquilpan, Chilcuautla, Mineral de la Reforma , Progreso, Huasca de Ocampo, Tepeji del Rio y Pacula.

    Estuvieron presentes en el evento: Guillermo Ramírez Filipini, Director Regional de la CONANP; Federico Vera Copca, Delegado federal de la SEMARNAT; Mario Viornery Mendoza, titular de la PROFEPA; José Salvador Aguilar Rivera, Procurador Estatal de Medio Ambiente, Jaime Galindo Ugalde, Delegado estatal de la CONAFOR, Marco Antonio Moreno Gaytán, presidente de la Sociedad Ecologista Hidalguense, los presidentes municipales de Mineral de la Reforma, Tizayuca, Nicolás Flores y Luis Manuel Rodríguez Murillo , Secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del municipio de Pachuca

     

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Inauguración oficial del Curso de Verano 2025 del Gobierno de Hidalgo

    Reforma legislativa respalda a municipios en operación de estacionamientos; gestión de Jorge Reyes, clave en su aprobación

    Por tercera ocasión activistas se manifiestan, piden la destitución de la titular de la CDHEH Ana Karen Parra

    Pachuca y el INM establecen rutas de información y servicios para personas migrantes

    En junio, Hidalgo fue la tercera entidad a nivel nacional con menor tasa de desocupación

    Congreso del Estado otorga la medalla post mortem Don Miguel Hidalgo y Costilla 2025 al artista gráfico Gabriel Vargas Bernal

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.