Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    AMLO denuncia que mafias y caciques manejan universidades públicas y recursos a su manera

    07/10/2021 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Durante su conferencia mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) aseguró que hay caciques, grupos y mafias que dominan las universidades públicas, quienes imponen a directivos y a rectores, además de que manejan los presupuestos «a sus anchas».

    «Se dan casos donde hay mafias que dominan en las universidades públicas, así como existen los líderes charros, ya cada vez menos, así también existen caciques que dominan en las universidades… Ellos ponen a los rectores, es lo más antidemocrático, y manejan el presupuesto a sus anchas de forma decisional, es el caso de varias universidades del país” aseguró el mandatario federal, desde Palacio Nacional.

    Ante los problemas de cacicazgos, corrupción, influyentísimo y nepotismo que se vive en las universidades públicas del país, López Obrador hizo un llamado para que alumnos, docentes e investigadores actúen para hacer frente a estos grupos de poder, ya que el gobierno federal no puede intervenir porque sería violatorio de la autonomía universitaria.

    “Tenemos que hacer valer nuestras libertades, no quedarnos callados, la democracia es una forma de vida que no sólo tiene que ver democracia en la escuela, en todos lados”, expresó el titular del Ejecutivo federal.

    López Obrador también llamó a atender la situación que viven los profesores de asignatura, quienes reciben salarios bajos, a que no haya privilegios ni influyentísimo, nepotismo o mafias que “son las que dominan para la asignación de cargos académicos”.

    “Eso lo tienen que resolverlo los propios universitarios y también debe de atenderse que se mejore la situación de los maestros de asignatura de las universidades públicas, que ganan muy poco tan poco, y que no haya privilegios arriba, también que no haya influyentísimo, nepotismo, mafias que son las que dominan para la asignación de cargos académicos”, dijo.

    El mandatario aprovechó para cuestionar a las universidades del país por no regresar a clases presenciales y continuar con las sesiones a distancia a pesar de que “ha quedado de manifiesto que no hay riesgos graves” y de que se ha vacunado a docentes contra Covid-19.

    «¿Por qué se demoran las universidades en el regreso a clases?, ¿por qué muchas universidades no regresan a clases y también hay escuelas públicas que no están regresando a clases? Está muy cómodo para quien está recibiendo su dinero, está en su casa y no corre ningún riesgo, ¿nos vamos a acostumbrar a eso?», apuntó.

    El no regresar a clases representa un atraso para los estudiantes, finalizó López Obrador.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.