Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    AMLO defiende desfogue de presa que inundó zona chontal de Tabasco; Semar desaloja a 2 mil 200 damnificados

    16/11/2020 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El presidente Andrés Manuel López Obrador admitió que él tomó la decisión de inundar la región chontal para evitar un impacto mayor en Villahermosa, donde se hubieran tenido más damnificados.

    “Si dije eso porque lo hicimos. Yo lo planteé, si no cerrábamos esa compuerta, Villahermosa se hubiese inundado completamente. Estamos hablando de más gente, pero además que, por la corrupción, vive en zonas más bajas, también en la ciudad no sólo en comunidades. Íbamos a tener muchísimos más afectados”, resaltó.

    En su conferencia de prensa, desde Palacio Nacional, el titular del Ejecutivo explicó que esa decisión inundó Nacajuca, Jalpa, pero en especial la zona indígena de Centla, donde el agua llega hasta 2 metros al interior de las viviendas.

    De acuerdo con el mandatario federal su gobierno medió lo que ocurriría en estas comunidades tras el desfogue de la presa Peñitas ante las lluvias registradas el pasado 1 y 2 de noviembre.

    “Medimos que se iban a ir al agua estas comunidades y optamos por cerrar una compuerta”, confirmó.

    El mandatario defendió su decisión para que la inundación no fuera más grave y afirmó que mantiene la reserva en las presas ante la llegada de un nuevo huracán.

    Asimismo, aseguró que todas las personas damnificadas ya son atendidas en albergues.

    “Se les va a apoyar siempre con alimentos y bebidas, se les van a reparar los daños y entregar recursos para sus muebles o lo que hayan perdido”, refirió.

    López Obrador acotó que ahora se atenderá el problema de fondo para evitar futuras inundaciones.

    “Esta situación de optar entre inconvenientes es algo que a mí me duele porque no ha habido un buen control de las presas, lo va a haber a hora ya no será la generación de energía eléctrica lo principal, sino la protección civil”, acotó.

    El presidente dijo que emitirá un decreto con el propósito de que las 4 hidroeléctricas del río Grijalva tengan un canal ecológico, de modo que se tengan vacías las presas y no haya más problemas durante las temporadas de lluvias.

    “Es un problema serio porque están azolvados totalmente los ríos de las zonas bajas (…) en el Usumancita que se junta con el Grijalva hay un tapón, todo eso lo vamos a atender”, señaló.

    Agregó que una vez que bajen los niveles del agua pondrán en marcha un programa de mejoramiento de viviendas para todas las personas damnificadas.

    Por otra parte, la Secretaría de Marina informó que 2 mil 200 pobladores fueron evacuados de Villahermosa, Sánchez Magallanes, Jalpa de Mendéz, Centla – Frontera, Macuspana, Nacajuca y Tacotalpa por las inundaciones registradas en Tabasco desde hace más de un mes.

    En un comunicado, la Semar señaló que, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, 665 elementos de la Quinta Zona Naval han sido desplegados para brindar auxilio a los pobladores, con el apoyo de 43 unidades terrestres, 10 embarcaciones y cuatro aeronaves.

    Los elementos navales han efectuado la evacuación de más de 2 mil 200 personas afectadas y a través de la implementación de dos cocinetas móviles, la elaboración de 6 mil 577 raciones, logrando alimentar a casi 2 mil 161 tabasqueños.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.