Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    AMLO asegura que Biden aceptó ampliar visas temporales de trabajo para mexicanos y centroamericanos

    14/07/2022 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), aseguró que el mandatario de Estados Unidos, Joe Biden, aceptó ampliar las visas de trabajo temporal para mexicanos y centroamericanos, tras la reunión en la Casa Blanca la cual calificó como un “encuentro benéfico para los pueblos de los dos países”.

    “Hablamos de la necesidad de ampliar el número de visas de trabajo temporales para México y para Centroamérica. Esto se aceptó. Se va a aumentar considerablemente el número de visas de trabajo para ingresar a Estados Unidos”, puntualizó el mandatario en su conferencia mañanera desde Palacio Nacional.

    López Obrador resaltó que se trató el tema migratorio con el enfoque que su gobierno ha sostenido desde hace tiempo, de darle trabajo a la gente en sus lugares de origen.

    Por ello insistió al presidente Biden en ampliar los programas de Bienestar que ya se están aplicando en otros países centroamericanos como: Honduras, El Salvador, Guatemala, con financiamiento de México.

    “Desde luego se requiere que se amplíen esos programas, son dos en especial: uno es ‘Sembrando Vida’ y el otro ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’. Y se les propuso que se invierta más en los dos programas”, comentó.

    Señaló que en la reunión con el presidente Joe Biden se habló de cambiar la política migratoria, que detenga el tráfico de personas y los “empleadores sin escrúpulos” que prefieren indocumentados porque les pagan menos.

    “En vez de esa relación que propicia violación de derechos humanos, accidentes graves, pérdidas de vidas humanas, que en vez de eso se ordene el flujo migratorio”, dijo.

    Asimismo, el mandatario federal mencionó que durante la reunión también se trataron otros temas como la modernización de las aduanas en la zona fronteriza y se habló de los precios de los combustibles.

    “El presidente Biden dio la instrucción de que se autorizara, ahora que estamos produciendo petróleo, Diesel, ya se terminó de pagar la refinería y por eso reafirmamos el compromiso de que los estadounidenses que quieran cargar gasolina en las gasolineras de México que están en la frontera, lo pueden hacer”, dijo.

    Finalmente, mencionó que en lo económico y comercial se llegó a un buen acuerdo con empresarios de Estados Unidos, que van a invertir desde ahora hasta 2024 alrededor de 40 mil millones de dólares.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.