Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Ambientalistas buscan incluir como materia cambio climático

    01/05/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El presidente de la Sociedad Civil Ambientalista Omniunity, Acmed de los Santos Mendoza, consideró necesario que el sistema educativo en el país, incluya en todos sus niveles académicos, materias que consideren los efectos y estrategias para revertir el impacto del cambio climático.

    El cambio climático ha dejado ya severas consecuencias no sólo en el país, sino en todo el mundo, con sequías prolongadas, inundaciones y repercusiones en la agricultura y ganadería, por lo cual aseveró es necesario que en las escuelas se prepare a los jóvenes sobre este fenómeno. Lamentó que muchos países desdeñen el fenómeno pese a que cada año, ha cobrado miles de vidas. Ante ello refirió, «hay preocupación por el cambio climático. Y las acciones para contrarrestarlo son una materia importante que debe de ser incluida en la educación formativa de todos los niños de México».

    Consideró que el sistema educativo debe de proveer las herramientas y técnicas necesarias para hacer frente a las contingencias del cambio climático y más aun, remediar el daño ocasionado por el uso inconsciente de los recursos naturales, acotó.

    En el caso de Hidalgo, hay regiones como el Valle de Tulancingo, donde se prevé que los mantos freáticos se acaben en un lapso de 10 años, situaciones como ésta deben de ser previsibles y corresponde al sistema educativo tomar acciones inmediatas para las futuras generaciones.

    El activista precisó que en el caso de esta organización se han impulsado semanas ecológicas entre los escolares que tienen como finalidad que los niños y jóvenes se inserten en el cuidado del medio ambiente y creen conciencia de la necesidad de cuidar al planeta.

    Agricultura Ambiente Ecología
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.