Asegura el titular del Instituto Hidalguense de la Juventud, Guillermo Peredo, que en esta entidad hay entre 80 mil y 100 mil jóvenes que no desempeñan ninguna actividad laboral y tampoco estudian, lo que quiere decir que más de un ocho por ciento de la población joven no tiene ninguna ocupación y los hace vulnerables a grupos y actividades delictivas.
Luego de lamentar la problemática, que dijo ha llevado a que al menos unos 100 mil jóvenes sean considerados como ninis, consideró fundamental revertir esta situación a través de la educación y la promoción a la salud, además de referir que una de las prioridades es mantener a la juventud en las aulas y evitar la deserción escolar, que es causa de embarazos no deseados en adolescentes y desesperanza en la juventud.
Así también dio a conocer que la encuesta nacional de la Juventud capítulo Hidalgo, reveló que de los más de 870 mil jóvenes que viven en esta entidad, poco más del 10 por ciento no cuentan con ningún tipo de oportunidad ni en la educación, ni tampoco en el mercado laboral, esta tendencia se encuentra generalizada.
Al mismo tiempo alertó que los jóvenes que se encuentran en el rango de entre 18 y 29 años de edad, se encuentran vulnerables a grupos delictivos, como es el narcomenudeo, robo a casa habitación, lo cual dijo definitivamente es preocupante por lo que de sebe de buscar las condiciones de captar inversiones y generar oportunidades en términos de fomento de empresas.
Por último destacó que la violencia es otro de los problemas que viven los adolescentes en la entidad, donde señaló que en el noviazgo uno de cada tres ha sido violentado, en este caso tanto los hombres como las mujeres sufren violencia principalmente verbal y seguida por física hacia sus parejas lo cual afirmó debe abatirse.