Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Alejandro González Murillo plantea modificaciones a legislación electoral para evitar conflictos jurídicos en comicios de 2018

    08/05/2017 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Premura en la reforma político-electoral de 2014 trajo como consecuencia que no se atendiera la armonización legislativa, señaló el coordinador del GPPES
    • En la actual ley persisten menciones al “IFE” y “COFIPE”, cuando el primero se transformó en INE y el segundo fue abrogado, señaló

    El coordinador de los diputados federales del Partido Encuentro Social (PES), Alejandro González Murillo, propuso modificaciones a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, para evitar conflictos jurídicos y que se deje en la indefensión a los ciudadanos en vísperas de la elección presidencial de 2018.

    Argumentó que la premura con que se llevó a cabo la reforma político-electoral de 2014 y la posterior construcción de la legislación secundaria, trajo como consecuencia que no se atendiera la armonización legislativa.

    Lo cual, ocasionó que en la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral aún persistan menciones al “Instituto Federal Electoral” y al “Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales”; el primero se transformó en Instituto Nacional Electoral y el segundo fue abrogado.

    En consecuencia, planteó la modificación de diversas disposiciones de la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, con el objetivo de armonizar la misma con la legislación vigente, es decir, con la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales, así como la Ley General de Partidos Políticos, mediante las adecuaciones necesarias para dejar de hacer referencia al extinto Instituto Federal Electoral y al abrogado COFIPE.

    González Murillo señaló que si bien el régimen transitorio ayudó a la interpretación de la ley de manera temporal, resulta inaceptable no solventar dicha situación, que puede afectar gravemente la interpretación que se pudiera realizar de la legislación.

    Refirió que el artículo 41, fracción VI, prevé un sistema de medios de impugnación en materia electoral que garantice la protección de los derechos políticos de los ciudadanos.

    Sin embargo, el legislador federal hidalguense sostuvo que para que dicho sistema cumpla con las máximas de legalidad y certeza jurídica, se hace necesario garantizar al gobernado, la posibilidad de conocer ágilmente cuáles autoridades se encuentran habilitadas para resolver sus peticiones, normar su conducta o en general incidir en su esfera jurídica; “ello no se cumple a cabalidad con el régimen transitorio”.

    El líder de la bancada del PES en San Lázaro aseguró que la naturaleza del derecho electoral vuelve indispensable que los medios de impugnación sean desahogados de forma expedita, de ahí, la imperiosa necesidad que los plazos para las actuaciones procesales sean breves.

    “Sin embargo, la falta de claridad en el texto de la Ley, como consecuencia de su desactualización, provoca que dichos plazos operen en contra del ciudadano inexperto”, advirtió.

    Recordó que en septiembre próximo inicia el proceso electoral de 2018 para renovar el Congreso de la Unión y la Presidencia de la República, por lo que cobra especial relevancia dotar a los ciudadanos de una legislación electoral asequible a todos los entendimientos con independencia de su conocimiento o desconocimiento del derecho.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    Hay 30 migrantes mexicanos detenidos en Alligator Alcatraz; Rutilio Escandón ya brinda apoyo

    FGR inhabilita en Michoacán más de 7 toneladas y 30 mil litros de precursores químicos

    Hacienda bloquea cuentas bancarias de Hernán Bermúdez, ex secretario de Seguridad de Adán Augusto López

    Localizan con vida a coordinador de ACME tras bloqueos de transportistas en Edomex, hay 6 detenidos

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.