— Acuden más de 600 representantes de las alcaldías de América Latina
— Se expusieron temas sobre el fortalecimiento de los gobiernos locales
— Eleazar García participa con la ponencia “Haciendo Ciudad”, donde expuso temas como: movilidad, modelo de ciudad, sistema integral de tratamiento de residuos sólidos, entre otros
El presidente municipal de Pachuca Eleazar García Sánchez, en compañía de miembros de la asamblea y funcionarios municipales, acudió a la ciudad de Miami, Florida, para participar en la XX Conferencia Interamericana de Alcaldes y Autoridades Locales, donde se abordo el tema denominado “Construyendo Ciudades Sostenibles, Equitativas e Inteligentes: Nuevos Desafíos para América Latina”.
Esta actividad es auspiciada por el Gobierno del Condado Miami-Dade, Puerto del Condado Miami Dade así como por el Banco Mundial, y es organizada por el Instituto de Administración Pública y Servicios Comunitarios, por el Centro para la Democracia y la Buena Gobernanza, y por la Universidad Internacional de la Florida, teniendo como sede el Hilton Downtown Hotel.
El ciclo de conferencias en la Unión Americana, logra la participación de más de 600 alcaldes, concejales y personas interesadas en temas de gobernabilidad local de América Latina y el Caribe, además se constituye en un foro de representantes de gobiernos locales, regionales y nacionales, ONGs, organismos, agencias multilaterales, y todos aquellos que tenga interés en el fortalecimiento de los gobiernos locales para compartir experiencias, información y prácticas para discutir políticas públicas, así como para discutir objetivos comunes que ayuden a la promoción de la descentralización y al fortalecimiento de los gobiernos locales en el hemisferio.
En ese sentido el jefe del ejecutivo municipal Eleazar García expuso temas de interés, como movilidad urbana como elemento catalizador del desarrollo, sistema integrado de movilidad urbana, transporte masivo en Pachuca, sistema integral de tratamiento de residuos sólidos urbanos, Cultura Vial, donde destacó que en la capital hidalguense se han disminuido los accidentes y daños materiales en un 21% durante los primeros 5 meses de operación.