Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Al menos 23 muertos y 79 hospitalizados por desplome en línea 12 del metro ande la CDMX

    04/05/2021 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Un tramo del puente de la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México colapsó y provocó el descarrilamiento y caída de un tren de la línea 12 entre las estaciones Olivo y Tezonco, sobre la avenida Tláhuac; El saldo oficial hasta esta mañana es de 23 muertos, entre ellos varios menores de edad y 79 personas hospitalizadas.

    De acuerdo con la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, de las 79 personas que permanecen hospitalizados, 19 son mujeres, 60 hombres, tres menores y tres adultos mayores, asimismo, 5 personas no han sido identificadas.

    El reporte oficial del STC indica que el incidente ocurrió alrededor de las 22:20 horas, hasta las 03:00 horas de este martes el gobierno de la CDMX había confirmado que 23 personas perdieron la vida y 65 más resultaron lesionadas.

    Elementos de la Guardia Nacional, Policía Federal, Bomberos, decenas de ambulancias y al menos dos plantas de luz de la CFE llegaron al lugar para auxiliar en las labores de emergencia.

    Ciento de vecinos y familiares se concentraron sobre la avenida Tláhuac para poder auxiliar a los cuerpos de emergencia en el rescate de los lesionados, incluso, una decena de hombres, desesperados porque una camioneta obstruía el paso de las ambulancias, se organizaron para cargar el vehículo y orillarlo.

    Otros más, con temor de que los colapsos continuaran, instruían a las personas que no se pararan debajo de la estructura.

    Tras las primeras maniobras de rescate, las labores fueron suspendidas porque los vagones siniestrados podían volver a colapsar, así que se tuvo que esperar el arribo de al menos dos grúas que lograran estabilizarlo para así poder continuar con el rescate.

    De acuerdo con Sheinbaum, este martes se iniciará con una revisión estructural de toda la línea -de Mixcoac a Tláhuac- la cual estará a cargo del Instituto de Seguridad de las Construcciones, por lo que 490 vehículos de RTP estarán apoyado el traslado de usuarios a lo largo de la Línea 12.

    La línea 12 del metro fue inaugurada en 2012 cuando el actual canciller mexicano, Marcelo Ebrard, era jefe de gobierno de la capital, entonces el Distrito Federal, y desde entonces se han presentado numerosas fallas.

    En marzo de 2014 se detectó el desgaste acelerado en los rieles, lo que provocó que se cerraran 11 estaciones. En aquella ocasión, la suspensión del servicio se prolongó por 20 meses.

    De acuerdo con las autoridades, fallas fueron causadas por las irregularidades técnicas y administrativas en el proceso de construcción.

    En septiembre de 2017, días después del sismo del 19S, el Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que resultado del movimiento telúrico se detectaron vicios ocultos y fallas estructurales.

    Una de estas fallas justamente se detectó en una columna ubicada en el tramo Nopalera-Olivos, tramo cercano al colapsado la noche de este lunes.

    En enero de 2018, la línea Dorada volvió a dar servicio. En aquella ocasión los trabajos de rehabilitación tuvieron un costo de 15 millones de pesos.

    El canciller Ebrard recordó que la obra fue “entregada” definitivamente en julio de 2013, tras una “revisión” de siete meses.

    “Más allá de esos y de otros datos, pues decirte que el que actúa con integridad no debe temer a nada, el que nada debe, nada teme. Pero yo estoy sujeto, como todos, pero más como un alto funcionario y como quien promovió la construcción de la línea, estoy sujeto a lo que determinen las autoridades”, puntualizó.

    El lunes por la noche, poco después del accidente Ebrard lamentó en Twitter lo ocurrido, se pronunció por investigar las causas y deslindar responsabilidades y reiteró su disposición a contribuir con las autoridades.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.