Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Aires de Nuestra Tierra llega al Gota de Plata

    22/04/2013 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El fruto del trabajo de meses de preparación, sacrificios, esfuerzo diario de niñas y niños de entre 8 y 16 puesto en los talleres de danza clásica que el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo ofrece, se verá reflejado en la presentación denominada Aires de Nuestra Tierra, la cual se llevará a cabo en el Auditorio Gota de Plata el próximo 26 de abril a las 19:00 horas.

    Durante una hora los alumnos egresados de estos talleres deleitarán al público con su talento, gracia y dulzura a través de coreografías musicales de autores mexicanos, mismos que representan pasajes de la cultura nacional como telón de fondo para la expresión dancística desde la mirada de coreógrafos y bailarines.

    La dirección de esta muestra correrá a cargo de la corógrafa y bailarina cuba Rosario Cárdenas, recientemente nombrada Premio Nacional de Danza de Cuba. De tal manera que esta presentación representará la disciplina y esfuerzo de estos pequeñines que sin lugar a duda retribuirá en el entorno social de los participantes.

    Por otro lado la exposición Rodolfo Morales Maestro Oaxaqueño, continúa presente en la galería José Hernández Delgadillo del foro cultural Efrén Rebolledo, en un horario de 10:000 a 16:30 horas hasta el próximo 15 de Mayo.

    La exposición cuenta con 56 obras de diferentes formatos y de acuerdo con autoridades del Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, la exposición plasma en las obras un asombroso mestizaje de la realidad y fantasía donde personajes enigmáticos y simbolismos de las tradiciones oaxaqueñas convergen en un sólo lugar.

    A la fecha, ningún pintor mexicano puede considerarse un Pintor Feliz, nadie excepto Rodolfo Morales pues sus cuadros demuestran la realización alegre que se establece entre autor y obra sin ningún desquiciamiento nada que no sea el enfrentamiento del artista con su mundo fantástico y desbordado de libertad.

    Durante los últimos años de su vida, Rodolfo Morales, se dedicó a fomentar los valores culturales oaxaqueños, a realizar campañas de reforestación y la conservación y difusión del patrimonio artístico de la región.

    Finalmente el CECULTAH a través del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo presentará el concierto Un Acercamiento a Nuestra Actualidad Musical a la Flauta Transversal a cargo de Aida Padilla Nateras, esto el próximo 24 de Abril a las seis de la tarde en el Centro Cultural de Real del Monte.

    Este recital tiene la finalidad de ampliar los conocimientos musicales del público en general, fomentando el interés a través de la música adscrita a la tradición de las bellas artes, difundiendo así mismo las ideas musicales latinoamericana de los siglo XX y XXI a través de conocimientos didácticos del repertorio para flauta y guitarra.

    Aida Padilla Nateras inició sus estudios musicales a la edad de 10 años en la escuela de artes de Pachuca, sin embargo previamente había cursado algunos talleres de iniciación artística, de tal forma que sus grandes cualidades artísticas se le sirvieron para integrar la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de esta institución.

    En 2010 ingreso a la Escuela Nacional de Música de la Universidad Nacional Autónoma de México (ENM-UNAM) en donde estudio el 5° semestre del propedéutico como instrumentista (flauta transversal) bajo la cátedra del reconocido maestro Alejandro Escuer, y a la facultad de filosofía donde actualmente cursa el 3° semestre de la licenciatura en filosofía.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.