Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, agosto 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Ahorradores de Ficrea entre la desesperación y el coraje

    19/12/2016 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Se cumplen dos años sin respuestas

    El panorama económico luce poco alentador para millones de mexicanos, la liberación del precio de la gasolina que implicará llenar un tanque de 40 litros de un auto compacto con 642.8 pesos, en lugar de 559.2, además de la escalada de precios que supone incrementar costos de traslado afectará severamente a la gran mayoría de las familias en el país.

    Dentro de la marcada desigualdad en México, con más de 50 millones de pobres y el 10 por ciento de la población en pobreza extrema, hay poco más de 23 millones de habitantes considerados como “no vulnerables” lo que se traduce en personas para quienes “sobrevivir” es algo menos complicado que para más de la mitad de los mexicanos.

    Por supuesto no implica estar exento de tener dificultades para pasar el día a día, por ello algunas personas en este sector buscan formas para asegurarse para sí y sus familias un horizonte más tranquilo y una de esas fórmulas es por supuesto el ahorro.

    Para más de 6 mil personas esta fórmula fracasó, porque pusieron su confianza y su dinero en una sociedad financiera popular (Sofipo) que los defraudó, que no solamente se quedó con sus recursos, sino que puso en riesgo su futuro, vulneró su frágil estabilidad y causó incluso deterioro en su salud.

    Hoy se cumplen dos años de que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores anunciara la intervención a Ficrea “para respaldar a los ahorradores”, sin embargo en 730 días no se han dado respuestas claras “sólo algunas migajas” y siguen a la espera de recuperar los que para muchos era su esperanza de una vida más tranquila.

    Rafael Olvera Amezcua, a quien se señala por el fraude como socio mayoritario de Ficrea, lo han ubicado en Texas con una vida llena de lujos a costillas de los miles de ahorradores, sin embargo oficialmente aún lo buscan para recuperar los recursos “y hacer justicia” camino que parece todavía muy largo para miles de defraudados, que viven entre la desesperación y el coraje.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Contratista deberá corregir irregularidades en obra carretera Huejutla-Santa Cruz

    Omar Reyes Colmenares será el nuevo titular de la UIF; sustituirá a Pablo Gómez

    Diputados del PT integran expediente contra alcalde de Tianguistengo; exigen juicio político y destitución

    Israel Vallarta sale de prisión tras ser absuelto de secuestro; fue detenido en 2005 junto a la francesa Florence Cassez

    Trump y Sheinbaum acuerdan posponer 90 días para aplicar aranceles adicionales a México

    PGJEH aprehendió a expresidente municipal de Tepeji del Río Salvador J.C

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.