Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Afectados por “Ingrid y Manuel” reciben apoyos económicos al concluir capacitación

    09/12/2013 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Twittear

    — La STPSH entrega la segunda modalidad del Programa de Atención a Situaciones de Contingencia Laboral

    — 660 familias beneficiadas con 31 talleres de fomento al autoempleo

    Como parte del Programa de Atención a Situaciones de Contingencia Laboral que implementó el Gobierno del Estado de Hidalgo, a favor de las comunidades que resultaron afectadas por los huracanes Ingrid y Manuel en la entidad, la Secretaría del Trabajo y Previsión Social del Estado (STPSH) entregó la segunda modalidad de apoyos a los habitantes de Pisaflores, Tlanchinol, Tepehuacán de Guerrero y Metztitlán.

    Dicha entrega se realizó tras haber concluido su capacitación en diversas áreas que les permitirá hacer frente a los afectos negativos que dejó el clima en sus centros de trabajo.

    Mayka Ortega Eguiluz, titular de la STPSH puntualizó que en la primera etapa se otorgaron incentivos directos al ingreso de los trabajadores por un monto superior al millón de pesos, y en esta ocasión al concluir su preparación, cada persona recibió una ayuda de $2,455, para que pueda solventar sus compromisos mientras las condiciones laborales se normalizan. Subrayó que los beneficiarios recibieron apoyos integrales ya que la dependencia a su cargo absorbió el costo de los materiales utilizados durante su capacitación.

    Agregó que con una inversión de 2 millones de pesos se beneficiaron a 660 familias de 31 comunidades, las cuales pudieron capacitar en especialidades como producción de hortalizas en huertos familiares, mejoramiento de cultivos, electricidad, producción de hongos setas, alfarería, macetas artesanales, artesanía de carrizo y manejo de ganado bovino.

    Estos talleres de empleabilidad los han dotado de conocimientos y habilidades necesarias acordes a la vocación de su región, con lo que podrán complementar sus ingresos de manera permanente, autoemplearse o acceder a más opciones laborales, concluyó Ortega Eguiluz.

    Con estas acciones 128 familias de Pisaflores recibieron becas con un monto total de $387,706; $623,490 fueron destinados a 208 familias de Tlanchinol; $664,344 a 220 familias de Tepehuacán y se beneficiaron a 104 familias de Metztitlán con $324,460.

    STPS
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Alfredo San Román supervisa daños por desbordamiento de río en Chililico

    DIF y gobierno municipal de Huejutla presentes en apertura de jornada nacional de salud

    Mineral de la Reforma impulsa programa semanal de bacheo

    Mineral de la Reforma en transformación: Eduardo Medécigo

    Se reducen, significativamente, delitos de alto impacto en Mineral de la Reforma

    Vamos por más apoyos al campo de la región Tula: Julio Menchaca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.