Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Afecta discapacidad a 15 por ciento de la población mundial; servicios de rehabilitación estratégicos para abatirla: ISSSTE

    30/04/2019 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • La rehabilitación contribuye a que la recuperación y reintegración de los pacientes en el ISSSTE sea más pronta, eficaz y eficiente posible
    • Lumbalgias en pacientes en edad productiva, es la principal causa en México y el mundo de consulta al médico rehabilitador, afirma especialista

    La Coordinadora Médica de la Clínica de Especialidades de Medicina Física y Rehabilitación del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Carmen Georgina García Garduño, informó que la principal causa en México y el mundo de consulta al médico rehabilitador son las lumbalgias en pacientes en edad productiva, seguidas por las secuelas osteodegenerativas en adultos mayores y, en tercer lugar, las enfermedades postraumáticas (fracturas y esguinces).

    La cuarta causa de consulta en rehabilitación -agregó- son las lesiones derivadas de la actividad laboral de oficina como túnel del carpo, es decir afectación por el uso de la computadora y tendinitis como el Síndrome de Quervain, que es la inflamación e irritación de los tendones desde el dedo pulgar hasta la muñeca, sobre todo por el uso del celular.

    De acuerdo con un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de mil millones de personas sufren algún tipo de discapacidad, lo que equivale al 15 por ciento de la población en el mundo; por ello una de las políticas internacionales recomendadas para abatir el impacto de este padecimiento es fortalecer los servicios de rehabilitación en los sistemas de salud.

    En este sentido, García Garduño dijo que los servicios de rehabilitación en el ISSSTE cuentan con áreas de termoterapia, hidroterapia electroterapia y, lo más moderno, las áreas de rehabilitación robótica, con equipos como el Robot Locomat que es un reeducador de marcha, a través del cual los pacientes se visualizan virtualmente en una pantalla donde un individuo animado reproduce sus movimientos.

    La especialista comentó que en el Instituto se tiene el objetivo de que la persona recupere el máximo de sus habilidades tras alguna lesión o enfermedad, con las secuelas mínimas y su reincorporación a la sociedad sea integral en los ámbitos de la vida diaria, familiar, laboral y en sus actividades de ocio”.

    Carmen Georgina García Garduño enfatizó que “las personas discapacitadas no son inútiles, no son rezagadas, debemos quitarnos esos estereotipos e integrarlos para que en conjunto con la población que no tiene ninguna discapacidad, podamos avanzar como sociedad y como país”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Aseguran más de media tonelada de cocaína tras operativo marítimo en Oaxaca; hay 4 detenidos

    Ovidio Guzmán se declara culpable de narcotráfico en EU

    FGR asegura en Veracruz 933 mil litros de hidrocarburo, 64 vehículos, cisternas, contenedores y un inmueble 

    FGR abre investigación contra Peña Nieto por supuesto soborno del sistema Pegasus

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.