El gobernador Omar Fayad informó que su administración trabaja en un proyecto para instalar una red de fibra óptica en diversos puntos del estado con la cual busca brindar no solo el acceso a Internet sino además impulsar un proyecto educativo que contempla Universidad Virtual, Telebachillerato, Telesecundaria, apoyo tecnológico para las escuelas más necesitadas y el tema de la administración digital.
En el marco de la firma de convenio entre La SEPH y 52 ayuntamientos donde opera el sistema de Telebachillerato, el mandatario hidalguense mencionó que si se cristaliza dicho proyecto de tener internet en todas las regiones también avanzará el proyecto de seguridad pública que contempla contar con cámaras de video vigilancia en todo el estado; proyecto en el que dijo, habrá de sumarse la iniciativa privada ya que su gobierno colocará unas y otras el sector empresarial.
Fayad Meneses mencionó que este proyecto de seguridad contempla también un centro de control que tenga la capacidad de recibir y procesar todas las imágenes de todas las cámaras de vigilancia que se pondrían.
El gobernador señaló que sería complementario al programa “ México Conectado” del gobierno federal el cual contempla contar con 250 mil puntos públicos con acceso a internet el cual es muy útil pero con eso dijo, no conecta a todo Hidalgo y la intención es que todo el estado tenga acceso a internet.
Recalcó que aún no se tienen cifras de cuando costaría un proyecto de tal magnitud porque involucra muchas cosas pero dijo que en cuanto tenga el proyecto listo lo dará a conocer.
Omar Fayad habló también sobre la Reforma Educativa a la que calificó como “muy buena” pero puntualizó que se tienen que ver otras cosas como: cobertura, calidad, capacitación, herramientas tecnológicas, materiales didácticos para estar en la posibilidad de dar mayor calidad en la educación.
Enfatizó que es falso que alguien que no pasa el examen de evaluación docente lo despidan, tal como algunos actores lo han mencionado; la realidad es que los capacitan y se les vuelve a practicar el examen de evaluación y si no pasan les vuelven hacer el examen pero nadie pierde su empleo.
En cuanto al tema del presupuesto para el siguiente año, el gobernador dijo se ha reunido con los diputados federales y hay una gran inquietud por parte de la bancada hidalguense en el Congreso de la Unión la cual dijo, está trabajando para lograr un mejor presupuesto para el estado.
Aseveró que a los alcaldes ya les anunció que no se les recortarán los recursos, al contrario estos van a incrementarse entre un 4 a 5 por ciento, lo que me preocupa señaló el gobernador es que el gobierno federal va a hacer ajustes en todas sus áreas las cuales en su mayoría trabajan en Hidalgo como la CDI, CONAGUA entre otras mismas que atraen programas y recursos para proyectos en la entidad y esas dependencias sentenció, si resentirían los recortes.