En víspera del proceso electoral existe un comentario insistente entre el grupo cercano al jefe político de estado Omar Fayad, aseguran que las próximas candidaturas a presidentes municipales vendrán antecedidas de una consulta y acuerdo con el actual presidente de México y sus operadores políticos.
Lo anterior sonaría lógico si el gobierno federal estuviera en manos priistas, pues así ocurrió durante décadas, la influencia del centro era determinante en quienes serían los abanderados del tricolor y de otros partidos políticos, pero no es así, todo lo contrario, hoy es la izquierda quien gobierna.
Sin embargo, quienes están cerca del mandatario estatal, sostiene que en los últimos meses se logró estrechar la relación con el presidente más allá de la cooperación institucional entre gobiernos, tanto que los hombres fuertes del presidente López Obrador sostienen encuentros frecuentes y a menudo con Fayad Meneses.
Nadie pierde de vista que el mandatario nacional pasó de las amenazas de perseguir a gobernadores que “metieron las manos” en la elección del 2018 al lado y reconocimiento al gobernador hidalguense como ejemplo de coordinación, cooperación y trabajo articulado, mismo que ha refrendado en cada una de las 8 giras presidenciales que ha tenido por Hidalgo.
Algunos especialistas señalan que incluso en el discurso en las últimas dos giras presidenciales por la zona Otomi – Tepehua, el tabasqueño se ha referido a las elecciones que se avecinan con el señalamiento de que “hay cooperación como debe ser entre gobiernos, no soy tiempos de campaña ya cuando vengan las elecciones entonces cada quien por su lado” lo que ha tenido varías interpretaciones, pero una sin duda es que sabe con claridad donde está el calendario electoral y que se estará disputando en el 2020.
En menos de un mes podría vislumbrarse si existe un acuerdo entre la jefatura política del estado y del país, para definir a quienes serán los próximos presidentes municipales en Hidalgo y entonces también seguramente un esbozo de lo que será el escenario electoral para Hidalgo en los próximos 3 años.
De mi tintero… Que a pesar de asegurar que no tiene intereses con empresas, todo parece indicar lo contrario pues Yolanda Telleria y parte de su administración se han convertido en los impulsores y defensores de la empresa española Energía de Litoral S.A.P.I a pesar de la violación sistemática de las leyes ambientales… Que quien está empeñado en querer meterse al tema mediático es el cantante Francisco Xavier Berganza que ahora quiere ser el candidato a presidente municipal por Pachuca, por el partido que sea, al fin que los ideales y congruencia para él es lo menos.