La activista defensora de los derechos de las mujeres en la entidad Ana Lara, dio a conocer que se alista para finales de enero un catálogo de recomendaciones que las mujeres puedan utilizar como una mochila de emergencia ante casos de cualquier tipo de violencia que se pretenda ejercer en contra y ante cualquier circunstancia.
Al respecto refirió que los altos índices de Agresiones físicas y sexuales hacia las integrantes de seste sector de la población, así como las desapariciones hace necesario que se cuente con información que pueda prevenir o bien castigar este tipo de acciones que atentan contra los derechos de las mujeres entre ellas menores de edad.
Ana Lara, manifestó que en el caso de la entidad se tiene una fuerte preocupación por las desapariciones de jóvenes las cuales de enero octubre se registraron al menos cien mujeres que no regresaron a sus hogares, en tanto que en los últimos cinco años la cifra alcanzó 714 las agresiones de diferentes tipos.
De igual manera refirió que estos datos muestran un grave problema en cuanto a la violencia de género, además de las agresiones físicas que sufren. Ante ello indicó que trabajan en un catálogo donde se Informe que tipos de violencia hay, así como adonde recurrir en caso de ser víctimas de este delito ya que es en este tipo de casos donde falta una mayor difusión de las instancias oficiales.
Así también la activista precisó que se agregarán ligas de las dependencias que pueden atender estas situaciones, así como los números telefónicos. Este material señaló se encontrará disponible en redes sociales a partir de enero a fin de que las mujeres puedan acceder de manera sencilla a estas recomendaciones.
De igual forma aseguró que esta mochila de emergencia puede ser útil a todas las mujeres que sufren cualquier tipo de violencia, ya que muestran como atender una situación y ante qué autoridad de recurrir, indicó también que se encontrará una serie de recomendaciones generales para evitar ser víctimas de cualquier hecho violento que se puedan dar en su contra.