Ya está todo listo para festejar el Día de Muertos en Pachuca, para lo cual el gobierno del estado de Hidalgo, en colaboración con el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo, preparó una serie de actividades alusivas al Xantolo: concurso de altares, narración oral, música y más, a realizarse los días 1 y 2 de noviembre.
El reconocido actor mexicano Silverio Palacios estará en el Jardín de los Hombres Ilustres (a un costado de la Plaza Juárez), donde además se instalarán ofrendas como parte del Concurso de Altares de Día de Muertos 2014, habrá presentaciones musicales y, para los días 3, 4, 7 y 8 de noviembre habrá teatro relacionado con esta tradición.
Las actividades quedan de la siguiente manera: el sábado 1 habrá son huasteco con la actuación del trío Los Pregoneritos de Hidalgo, en punto de las 12:00 horas. Por la tarde, se realizará el espectáculo de música y narración oral “Cuentos, canciones y versos para llorar a los muertos”, a cargo de Silverio Palacios, en punto de las 19:00 horas.
El domingo 2, de nuevo habrá son huasteco con la presentación de Angélica Granillo y sus huastecos, a las 12:00 horas. Por la tarde, a las 18:00 horas, Silverio Palacios volverá a ofrecer su espectáculo “Cuentos, canciones y versos para llorar a los muertos”.
En el Centro Cultural del Ferrocarril, se presentará el montaje de teatro y música “Ahí viene la Llorona”, con la compañía Navegante Teatro, en punto de las 12:30 horas.
En el caso del Teatro Guillermo Romo de Vivar, los días lunes 3 y martes 4, se presentará el montaje escénico “El entierro del tieso Conde de Regla, a cargo de la compañía Okos Teatro. Ambas fechas, a las 19:00 horas.
“Cuentos, canciones y versos para llorar a los muertos”
En el marco de la festividad Xantolo 2014, se presenta el actor de cine, telenovelas y teatro Silverio Palacios, con el espectáculo de narración oral “Cuentos, canciones y versos para llorar a los muertos”, los días sábado 1 y domingo 2 de noviembre a las a las 19:00 y 18:00 horas respectivamente, en el Jardín de los Hombres Ilustres, localizado en la Plaza Juárez de Pachuca.
Un personaje andariego, trashumante, cuenta cuentos, trovador y poeta improvisado, vive de relatar historias, de cantar canciones viejas, de llevar chismes o argüendes de un lado a otro, de armar poemas al paso, pero sobre todo de animar recuerdos.
Es un hombre que a su modo refresca la memoria y reivindica el pasado, escarbando en el olvido.
Silverio Palacios Montes nace en Colima (1967), proviene de una familia numerosa (diez hermanos) y se ha convertido en uno de los colimenses más reconocidos, no sólo a nivel estatal y nacional, sino también internacional.
El nombre de Silverio Palacios ha aparecido en numerosas ceremonias de premiación. Premio nacional al mejor actor mexicano (2007), reconocimiento entregado por la Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica (Canacine) y Mejor Actor (2008), Diosa de Plata por Morirse en domingo. Ha sido además nominado cuatro veces al Ariel.
Reconocido como actor de comedia, se menciona que su marca personal es representar a personajes pobres o desafortunados, marginados que sobrellevan su desgracia con humor, a veces muy negro.
Si bien su trabajo es numeroso, algunos de sus personajes más recordados son, el de Tony El Caníbal (Matando Cabos). Otros personajes interesantes son Silverio (Acorazado), Hermanos Cucaracha (El Infierno), Juan Pérez (Conozca la cabeza de Juan Pérez), Leserio Domínguez (Sultanes del Sur), Jesús ‘Chuy’ Carranza (Y tu mamá También), y el inolvidable Joaquín (Morirse en Domingo).