Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Abiertas, tres exposiciones en recintos del Cecultah

    25/08/2014 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    CECULTAHexposicionesForoCulturalEl Consejo Estatal para la Cultura y las Artes de Hidalgo ofrece tres atractivas exposiciones en sus recintos de Pachuca: la Galería José Hernández Delgadillo del Foro Cultural Efrén Rebolledo, la Leo Acosta y El Cuartel del Arte.

    Traspasando la bruma, Rufino Tamayo. Ecos generacionales y La vejez en las artes pictóricas son las muestras que pueden ser visitadas en la capital hidalguense, para todos aquellos aficionados a las artes plásticas.

    Traspasando la bruma. Fotografías para sanar, de Alicia Ahumada, se expone en la Galería José Hernández Delgadillo, del Foro Cultural Efrén Rebolledo en Pachuca (calle Bravo #202, Centro), abierta de lunes a viernes de 9:00 a 16:30 horas.

    En México existe una larga tradición del ejercicio fotográfico que se bifurca en diferentes tendencias estilísticas y técnicas. Una de ellas que cobró gran fuerza durante la década de los sesenta es las que corresponde a la documentación antropológica y etnográfica.

    A lo largo de muchos años, Alicia Ahumada ha desarrollado una trayectoria de muy alta calidad trabajando en este campo conceptual apegada a los principios de la fotografía analógica. Nacida en Chihuahua y afincada en Hidalgo desde hace muchos años, esta mujer logra obtener imágenes de una gran fuerza y belleza lírica que además son cuidadosamente detalladas en cuanto a composición e impresión.

    En el caso de El Cuartel del Arte, se puede apreciar obra de Rufino Tamayo, alternada con la de artistas en quienes se encuentran sus influencias, en la exposición Ecos generacionales, abierta al público en horarios de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingo de 10:00 a 15:00 horas.

    Esta muestra se logró gracias a la colaboración entre el gobierno de Hidalgo, por medio del Cecultah, y el Museo de Arte Moderno.

    En ella, además del trabajo de Tamayo, se puede apreciar el de los artistas Rodolfo Nieto, Javier Ruiz, Ricardo Martínez, Alejandro Colunga, Gilberto Aceves Navarro, Luis Nishizawa, Carlos Orozco Romero, Miguel Ángel Alamilla, Jesús Urbieta, Alberto Castro Leñero, Sergio Hernández, Francisco Toledo, Gabriela Gutiérrez, Miguel Castro Leñero, Cordelia Urueta, Francisco Castro Leñero e Irma Palacios.

    Como parte de las actividades del mes del adulto mayor, se abrió la exposición pictórica La vejez en el arte pictórico de Manuel Muñoz Olivares, en la Galería Leo Acosta, y permanecerá abierta al público de martes a sábado de 11:00 a 18:00 horas y el domingo de 11:00 a 15:00 horas.

    Manuel Muñoz Olivares nació en Matamoros, Coahuila en 1925, desde muy temprana edad mostró su inclinación por la plástica y viajó a la Ciudad de México donde estableció su residencia y estudió de la mano de importantes maestros, con los que más tarde compartió galerías.

    Desde muy joven, Manuel Muñoz Olivares dejó su tierra natal para radicar junto con su esposa Irene en Tlalpan, Distrito Federal. Este extraordinario pintor expuso su obra en diversos estados de nuestro país, en el extranjero en Estados Unidos de América, en Europa y en Australia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.