Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 17
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    A partir del 2015 los alcaldes dejarán de tener “manga ancha” en la aplicación de los recursos: Jorge Rosas

    22/12/2014 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con las acciones que se han emprendido desde el gobierno federal y que han sido reforzadas desde el congreso local, los presidentes municipales dejarán de tener “manga ancha”, en lo que se refiere al manejo de los recursos para los ayuntamientos, informó el diputado local por la región  de Tulancingo Jorge Rosas Ruiz.

    El legislador local aseguró que a la fecha y precisamente por una falta de reglamentación algunos alcaldes no se ponen de acuerdo con sus asambleas o abusan del erario municipal en su aplicación por lo que ya se legisla al respecto a fin de evitar que sea la población la más afectada por este tipo de situaciones.

    “Hay alcaldes con sus asambleas municipales que abusan del erario, y por so en el Congreso local hemos estado trabajando y metiendo mano en ese sentido legislando para que a partir del ejercicio 2015 ya no haya esa manga ancha que tenían los ediles y por supuesto ello reforzando las iniciativas presentadas por el presidente de México Enrique Peña Nieto”.

    Al mismo tiempo aseguró que con estas medidas se acatan las acciones en el mismo sentido que ha implementado el gobernador del estado José Francisco Olvera Ruiz, quien  aseguró que  de esa manera ha entrado en la dinámica de transparencia por lo que los presupuestos para el estado tanto el de ingresos como el de egresos fueron revisados a fondo  para podre ser aprobados.

    “Es por eso desde el congreso local estamos transparentando los ingresos, desde los ingresos del gobernador del estad hasta el más sencillo de los sueldos en el estado y estará muy claro en lo que se va a gastar cada uno de los pesos y centavos  que se reciben tanto desde la federación como por los ingresos propios en la entidad”.

    El legislador por la zona de Tulancingo, aseguró con todo ello lo que se pretende es que la población tenga la certeza,  garantía y seguridad de que cada peso que ingrese al estado por cualquier concepto y del presupuesto 2015 va a estar muy bien vigilado y revisado en su aplicación.

    “Por supuesto que ahora lo más importante será vigilar que en el ejercicio 2015, los presupuestos se apliquen de acuerdo a lo autorizado”.

     

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Dinamismo económico alcanzado por Hidalgo saca de la pobreza a 154 mil personas

    Hidalgo amplía su Red de Verificación Vehicular con la apertura de nuevo Centro en Atitalaquia

    Hidalgo avanza en la integración del Paquete Hacendario 2026

    Despacho del Gobernador y TEEH firman acuerdo para impulsar profesionalización de servidores públicos

    Destapa Nadia Reyna nuevo caso de presunta corrupción en administración de Sergio Baños

    Gobiernos de la ZMVM consolidan ruta conjunta para una eficiente gestión del territorio

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.