Pese a no estar obligados a sumarse al sistema estatal de Información Gubernamental es necesario que los 31 municipios que no se han sumado a la estrategia de transparencia de sus acciones se sumen al programa, aseguró el diputado local del grupo parlamentario del PRI Miguel Ángel Romero Olivares.
El legislador, pese a que en el estado se requiere fortalecer la transparencia para que todos sus sujetos obligados sumen esfuerzos para hacer disponible la información, a la fecha solamente 53 de los 84 municipios cuentan con sus páginas web para dar a conocer todas y cada una de las acciones realizadas.
Aseguró que los municipios que no se han sumado al sistema, son Tasquillo, Eloxochitlán, Huautla, Huazalingo, Yahualica, Jaltocán, Juárez Hidalgo, Lolotla, San Felipe Orizatlán, Tepehuacán de Guerrero, Xochiatipan y Tlahuiltepa.
“En la lista también se encuentran los ayuntamientos de Omitlán, San Agustín Metzquititlán, Tolcayuca, Zapotlán, Huehuetla, Metepec, Francisco I. Madero, Ajacuba, Atitalaquia, El Arenal, Progreso, Tepetitlán, Chapantongo, Chapulhuacán, Jacala, La Misión, Nicolás Flores, Pisaflores, Santiago de Anaya”.
En apoyo a la propuesta de que todos los ayuntamientos de la entidad queden integrados en el sistema los diputados José Juan Viggiano Austria y Rosalío Santana Velázquez, coincidieron en señalar que a la población se le debe de dotar de las herramientas de transparencia de forma más ágil que permitirá tener una mayor confianza en la administración pública.
Finalmente el diputado local aseguró que el Sistema de Información Electrónica (INFOMEX), es para fortalecer la práctica de la transparencia gubernamental y rendición de cuentas ante la población.