Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Se reduce la esperanza en el promedio de vida de los Mexicanos, aseguró el secretario de salud

    21/11/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Se reduce la esperanza en el promedio de vida de los Mexicanos, aseguró el secretario de salud

    Por primera vez en la historia de la salud en México, el país podría tener un retroceso en el promedio de la esperanza de vida, ya que debido a las enfermedades degenerativas se prevé que los hijos vivan menos que los padres, aseguró el secretario de Salud, Salomón Chertorivski.

    En gira de trabajo por la capital del estado, donde encabezó la LXVI Reunión Anual de Salud, señaló que actualmente se cuenta con una esperanza de vida de 75 años, sin embargo esta cifra podría disminuir en las generaciones de los infantes, debido a que enfermedades como la diabetes reducen el tiempo de vida.

    Al mismo tiempo lamentó que las condiciones alimenticias y el sedentarismo han llevado a que millones de mexicanos padezcan enfermedades degenerativas, en el caso de los niños dijo, que cuatro de cada diez, no hacen ejercicio por lo cual consideró que ya nació la generación de mexicanos que podría vivir menos años que sus padres.

    De igual manera aceptó que aún hay retos que atender en salud, que sí bien hubo avances como la cobertura nacional de salud, el país requiere de más infraestructura, «en materia de salud el vaso se debe ver medio lleno», afirmó.

    Señaló que los temas pendientes son la prevención y la disminución de la muerte materna, además de hacer llegar hasta los más necesitados la tecnología, ya que subrayó que de nada sirven avances como la nanotecnología o la robótica si ésta no llega a los sectores más vulnerables. Entre los avances que se lograron durante el gobierno de Felipe Calderón, recalco que se encuentra la aplicación de la vacuna contra el papiloma humano, acción de la que México debe de estar orgulloso, asentó.

    Al mismo tiempo informó que para la actual temporada de frío se cuenta con 22 millones de dosis de vacunas en todo el país contra la influenza en donde tendrán prioridad los infantes, adultos mayores, embarazadas y personas con alguna enfermedad degenerativa. En el evento el secretario de Salud hizo entrega de 133 unidades del programa Caravanas de la Salud que busca llevar la salud a las poblaciones más recónditas, sobre todo localidades donde más del 40 por ciento es población indígena.

    Adultos Mayores Salud
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.