Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Piden legisladores locales a federales analizar mayor presupuesto para el 2013

    15/11/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Los integrantes de las diferentes fracciones parlamentarias en el congreso local acordaron por unanimidad emitir un exhorto al Congreso de la Unión para que en el Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2013 se contemple la posibilidad de asignar mayores recursos a la entidad, principalmente a los lugares donde en el 2012 en el reducción en el Fondo de Infraestructura Social Municipal.

    Al respecto el presidente de la Comisión de hacienda de la LXI legislatura local Reinaldo Pérez Soni, manifestó que los recursos transferidos de la Federación hacia Estados y Municipios han sido de vital importancia en la conformación de las haciendas estatales y municipales, por lo que tradicionalmente las transferencias federales han representado la principal fuente de recursos con que las Entidades Federativas y Municipios cuentan para su desarrollo y financiamiento.

    Aseguró que el objetivo de este Fondo es, en esencia, la realización de obras y acciones de alcance regional o intermunicipal que beneficien directamente a los sectores de la población que se encuentren en condiciones de rezago social y pobreza extrema, además de que la aplicación de los recursos del Fondo de Infraestructura Social Estatal está condicionada a los fines específicos para lo que fue creado el fondo”.

    Aseguró que por lo anterior los legisladores solicitaron también la creación de un Fondo para los estados y municipios que vieron una disminución en el Fondo de Aportaciones de Infraestructura Social en el ejercicio fiscal 2012, asimismo, se actualicen las fórmulas de distribución de la Ley de Coordinación Fiscal con nuevos criterios que garanticen ingresos, de tal modo que no queden vulnerables en cuestiones de infraestructura social.

    Informó también que en el ejercicio 2012, 50 de los 84 municipios de Hidalgo vieron reducidas sus aportaciones. Principalmente aquellos Municipios que abatieron su marginación al disminuir el déficit de servicios entre ellos Acatlán, Actopan, Agua Blanca, Emiliano Zapata, Pacula, Nicolás Flores, Progreso de Obregón y la propia capital del estado por lo que aseguró que tal pareciera que los municipios que trabajan son castigados.

    «Con los recursos recibidos a través de este Fondo, el Gobierno y los Municipios del Estado de Hidalgo, han realizado importantes obras que han abatido la marginación, como está determinado en el Índice de Marginación del 2010».

    Acatlán Actopan
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.