
La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que preside la diputada Nuvia Mayorga Delgado del PRI aprobó por unanimidad los acuerdos que establecen los lineamientos para la recepción análisis y discusión del presupuesto de egresos de la federación 2013.
La legisladora hidalguense explicó que el primer acuerdo funda el procedimiento de participación de las comisiones ordinarias en el examen y discusión del proyecto de presupuesto de egresos de la federación para el ejercicio 2013, solicitudes de gestión o ampliación de registros propuestas por los legisladores, dichas propuestas de modificación deberán presentarse en el transcurso de 5 días hábiles posteriores a la fecha en que el ejecutivo envié al congreso de la unión el paquete económico, esta propuestas deberán haber sido aprobadas previamente por la mayoría de los integrantes de la comisión presente.
El segundo acuerdo regula la entrega de información de los organismos autónomos el poder judicial, las entidades federativas y los municipios en el mismo procedimiento además precisa que las solicitudes de recursos federales de los representantes de estos organismos también tendrán 5 días hábiles posteriores a la fecha de haber recibido el paquete económico y solo en caso necesario se podrán celebrar reuniones a solicitud del ente correspondiente.
La comisión podrá recibir a asociaciones civiles, patronatos, fundaciones u organizaciones análogas sin fines de lucro para tratar temas concernientes al PER 2013, los acuerdos señalan que los procedimientos deberán entregarse de manera impresa y electrónica. El tercer acuerdo autoriza a la mesa directiva de la comisión formular solicitudes de información de manera directa a entidades y dependencias de la administración pública federal.
Por su parte la diputada de Nueva Alianza Lucila Garfias Gutiérrez dijo que los lineamientos para la participación de las camisones ordinarias ayudaran a construir un proyecto con transparencia y responsabilidad, en su intervención el diputado del movimiento ciudadano Víctor Manuel Jorrin Lozano se manifestó por buscar los candados al presupuesto que eviten cambios posteriores de la secretaría de hacienda y crédito público.
Oscar Eduardo Ramírez Aguilar del PVEM dijo que es necesario elaborar un presupuesto con base en resultados, mientras que el legislador del PRD Jhonatan Jardines Fraire consideró que el proyecto debe estimular el crecimiento económico, la creación de empleos y el combate a los gastos superfluos, Martin Alonso Heredia diputado del Pan dijo que es fundamental la presentación de acuerdos para construir un presupuesto democrático y participativo que valore las necesidades de los mexicanos.
Finalmente el diputado del Pri Antonio Francisco Astiazarán Gutiérrez dijo que con la aprobación de estos acuerdos se privilegia la transparencia e información lo que ayudara a los integrantes a tener mayor confianza en el presupuesto de egresos aprobado.