Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Hidalgo se viste de gala con el festival Internacional de narradores orales

    14/11/2012 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    A partir del 26 de noviembre hasta el 30 de este mes, municipios como Alfajayucan, Huichapan, Ixmiquilpan, Mineral del Monte, Mixquiahuala, Omitlán de Juárez, Progreso de Obregón, Tlahuelilpan y Pachuca; se vestirán de gala para albergar el segundo Festival Internacional de Narradores Orales, Cuento a cuento, mano a mano, Hidalgo, México.

    Este festival reunirá a narradores orales de Argentina, Chile, Colombia, República Dominaca, Uruguay y por supuesto México, quienes a través de la palabra expresarán parte de la cultura de cada país, haciendo que este arte siga desarrollándose.

    Narrar es un elemento de la tradición oral de cada pueblo, un medio de entretenimiento, educación, preservación y conocimiento de valores culturales. En el estado de Hidalgo, este género comenzó a desarrollarse notablemente a partir de la década de los noventas, principalmente en ferias de libro y Escuelas Públicas.

    A partir de esta práctica en el estado, se pensó en crear este festival, que significa que cada visitante pase de mano en mano sus vivencias en el estado, además de tener un significado de amistad y la equidad entre la recepción de los invitados foráneos.

    La inauguración del festival se realizará en el teatro Guillermo Romo de Vivar y estarán en el escenario Rubén López procedente de Argentina y Sisa Ruival de Uruguay, quienes estarán acompañados por dos grandes narradores hidalguenses Jorge Skinfiel y Francisco Ángeles; esto en punto de las seis de la tarde.

    Para el martes 27 de noviembre en Mixquiahuala actuará Rubén López (Argentina), Edel Arriagada (Chile) y Verónica Escamilla (Hidalgo, México) la función será en el Teatro Juárez. Asimismo en Progreso y Tlahuelilpan, se presentarán Siza Ruival (Uruguay), Rita de los Santos (Rep. Dom), Francisco Ángeles (México) y del estado de Hidalgo estará Alejandra Ostoa. Dulce Elvira de los Santos (Republica Dominicana), Mauricio Patiño (Colombia) y Venancio Neria y Elías Manzano de Hidalgo.

    Para el viernes 30 a las 18:00 horas en el Teatro Guillermo Romo de Vivar se realizará la función de clausura del Segundo Festival Internacional de Narradores Orales Cuento a cuento, mano a mano, Hidalgo, México. 2011, con la actuación de la hidalguense Alejandra Ostoa, junto a Rita de los Santos de República Dominicana, Mauricio Patiño de Colombia y Elías Manzano de México.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    1 comentario

    1. rebeca t silva on 16/11/2012 10:42

      donde quedo Jorge Antonio Garcia Perez, de Progreso?????????????

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.