Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Implementan programa contra la obesidad en escuelas de Tlaxcoapan y Tula

    12/11/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Implementan programa piloto en escuelas de  Tlaxcoapan y Tula de Allende, con la finalidad de disminuir la obesidad entre los estudiantes, esto después del resultado que arrojó  la  encuesta denominada  «Perfil Nutricional de Escolares del Estado de Hidalgo», en donde se detectó que esta región se presenta el mayor índice de obesidad infantil.

    Durante el análisis la cual fue realizada por el sistema estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF),  se detectó que en las escuelas de la región de Tula-Tepeji, tres de cada diez niños presentaban sobrepeso u obesidad,  por ello el Gobierno Estatal está realizando un Programa piloto denominado Prevención de Sobrepeso y Obesidad en Escolares de Hidalgo (PESOEH).

    «La escuela primaria Pedro María Anaya del municipio de Tlaxcoapan, es una de las 3 instituciones de educación básica que está implementando este programa piloto»,  Así lo comentó la presidenta del Sistema DIF de Tlaxcoapan  María  Dolores Escorcia Trejo.

    La funcionaria detalló que a través de este proyecto se pretende diseñar y evaluar las estrategias de educación en nutricional a nivel estado, además de promover la actividad física y modificar la alimentación en el contexto escolar, para prevenir el riesgo de obesidad y enfermedades crónicas. Así mismo informó que como medidas básicas se está promoviendo la calidad nutricional del desayuno en casa, fomentar el uso de la lonchera con verduras y frutas, la disminución del consumo de jugos y refrescos, conjuntamente con  actividades físicas.

    Este programa piloto  se realiza en todos los grupos de primer y tercer grado, de las primarias «Narciso Mendoza» en San Marcos, municipio de  Tula, «Pedro María Anaya» en Tlaxcoapan, y la  escuela particular Centro Educativo Cruz Azul, en Cruz Azul.

    En  este proyecto participan  son los Servicios de salud en Hidalgo, la  Secretaria de Educación Pública de  Hidalgo SEPH, el Sistema DIF Estatal, los  sistemas DIF de Tlaxcoapan y Tula de Allende, la Universidad Autónoma del Estado  de Hidalgo (UAEH), la Universidad Politécnica de Tulancingo, la Empresa ENUTRICA y el Consejo Estatal de Salud de Hidalgo.

    El proyecto inició  en el mes de agosto por medio de capacitación a personal docente y directivos de las instituciones participantes, paralelo a ello se mantuvieron pláticas con padres de familia y alumnos.

    La funcionaria adelantó que en  próximos días se efectuarán reuniones para valorar los avances obtenidos hasta el momento.

    DIF Salud Tepeji del Río Tlaxcoapan Tula de Allende
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.