Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Agrupaciones campesinas piden el diez por ciento del presupuesto estatal del 2013 para el campo

    31/10/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Campesinos de al menos ocho agrupaciones campesinas celebraron ayer en la Plaza Juárez de la capital del estado el segundo encuentro del Consejo Nacional de Organismos Rurales y Pesqueros en el que manifestaron su postura de solicitar el gobierno del estado y el Congreso local el 10 por ciento para el sector agropecuario de lo que se destine a la entidad para el ejercicio 2013.

    Al respecto Marco Antonio Rico Mercado, dirigente estatal de la Coalición de Organizaciones Urbanas y Campesinas, tras calificar como de alarmante la situación actual del campo manifestó que ya es tiempo de que haya políticas públicas encaminadas al sector y que al mismo tiempo se destinen más recursos.

    Al igual que los dirigentes de agrupaciones como la Federación Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, la Central Campesina Cardenista, la Coordinadora Plan de Ayala y la Unión de Fuerza Indígena y Campesina, señalo que por tercer año consecutivo se pedirá al gobierno del estado y el congreso local que se destinen más recursos al campó y que esta vez sea al menos el diez por ciento del presupuesto que se obtenga para el ejercicio del siguiente año.

    Destacaron que desafortunadamente cada año les ha sido negada esa posibilidad por lo que han decidido reunirse para poder conformar la propuesta a fin de que se ponga mayor atención a las carencias del sector por lo que una vez concluidos los trabajos del encuentro que concentraron a campesinos de todas las regiones del estado en la Plaza Juárez, se formaron comisiones para presentar su propuesta por escrito primeramente en el edificio de palacio de gobierno, para después trasladarse a la Cámara de Diputados donde fueron recibidos por un grupo de legisladores que les recibieron la documentación y escucharon sus demandas, sin embargo el presidente de la Junta de Gobierno de la LXI legislatura local, Ramón Ramírez Valtierra, descartó que sea viable la propuesta de las diferentes agrupaciones campesinas que pueda otorgarse el diez por ciento del presupuesto que se tiene previsto ejercer para el 2013, ya que dijo será de poco más de 28 mil millones de pesos más recursos extraordinarios.

    «Sinceramente yo no la veo viable porque hay que considerar que el presupuesto del estado para el siguiente año será de entre 27 o 28 mil millones de pesos más los recursos extraordinarios que ya vienen etiquetados y que la mayor parte del presupuesto es para gastos de operación en educación y salud siendo poco lo que queda disponible para atender otras necesidades como seguridad así que tenemos que ser realistas».

    Agricultura
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    DIF Huejutla desarrolla cursos de verano en CAIC y Pilares

    Atención oportuna de IMSS Bienestar en Tula, salva la vida a menor con quemaduras graves

    DIF Huejutla concluye con éxito jornada de electrocardiogramas gratis

    Servicios para el Pueblo transforman la vida de la población

    Caravanas para mujeres busca reducir brecha histórica de desigualdad

    Gobierno de Julio Menchaca acerca servicios de salud a población serrana

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.