Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Llega al ferro la Danza de los Chichimecas

    24/10/2012 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con el objetivo de difundir, enaltecer y preservar una de las tradiciones más importantes del país, como es el día de muertos, el 27 y 28 de octubre en las instalaciones del Centro Cultural del Ferrocarril, se presentará la danza Chichimeca, esto en el marco de actividades del Encuentro de Rituales de Vida y Muerte.

    La danza de los chichimecas es una de las presentaciones que se tiene contemplada dentro de estas actividades. Esta danza etnocultural es presentada por el grupo dancístico Chichimeca Jonaz de la delegación de indígenas Otomí de San Ildefonso, Cieneguilla Tierra Blanca, provenientes del estado de Guanajuato.

    Los chichimecas se caracterizan por ser un pueblo aguerrido que siempre dejaba su vida por preservar y proteger sus creencias y costumbres. Algo característico de este pueblo es la forma en que se preparaban para las guerras pues hacían diferentes danzas. La danza para este pueblo era una forma única que los llenaba de sabiduría, fortaleza y belleza.

    Esta danza es una representación de la adoración al padre sol y la madre luna, donde el viento nos habla de su pueblo. Ellos, la gente antigua del color de la tierra, danzantes que giran alrededor de la hoguera ataviados con el penacho o chimal y el retumbe glorioso del tambor acompañados por los gritos erizantes del guerrero.

    De igual manera en la fundación Arturo Herrera Cabañas el próximo 31 de octubre a las seis de la tarde se llevará a cabo la lectura poética La Última Sombra de la Letra, grupo formado por escritores y artistas hidalguenses enfocados en la difusión de la poesía.

    El proyecto tiene como fin tocar las fibras más sensibles de cada una de las personas que presencien el trabajo poético de estos noveles creadores, la presentación multidisciplinaria, busca, a través de un juego de sombras, acercar al espectador de una manera lúdica a la nueva poesía hidalguense.

    Cabe hacer mención que esta actividad se realizará bajo el contexto de día de muertos, teniendo una lectura diferente de la muerte y así poder interpretarla, escucharla, sentirla, a través de sombras. Este taller está integrado por Martha Miranda, Mónica Rivera, Alejandra Becerra, Alejandro Mohedano, Ulises Martínez, Ramón Corona, César Cruz.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.