Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, agosto 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    1 de Mayo, Magisterial, Nueva Tenochtitlan y Colalambre recibieron campaña de descacharrización

    28/09/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    1 de Mayo, Magisterial, Nueva Tenochtitlan y Colalambre recibieron campaña de descacharrización

    La campaña de descacharrización que emprende el Gobierno Municipal que preside José Alfredo San Román Duval en esa lucha contra el dengue, continúa llegando a las diferentes colonias de la zona urbana, así lo comentó Carlos Barragán San Juan.

    El Coordinador Médico de Salud Interno, indicó que en esta ocasión las brigadas del Ayuntamiento arribaron a la colonia 1 de Mayo, Nueva Tenochtitlan, Magisterial y Colalambre para iniciar la recolección de los desechos inorgánicos que se convierten en los nidos perfectos para la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

    Señaló que de manera específica se recorrieron las márgenes del río que pasa por este sector poblacional, logrando recolectar gran cantidad de desechos, así como de aplicar la estrategia preventiva del encalado de esa descuidada zona, esto con la finalidad de reducir el número de probabilidades para la reproducción del mosquito aedes agiptys.

    Barragán San Juan, estableció que por indicaciones del Presidente Municipal José Alfredo San Román Duval se estarán recorriendo todas las colonias de la zona urbana, razón por la que continúo exhortando a la ciudadanía a sumarse a las acciones preventivas que se coordinan con el Sector Salud, sacando sus desechos cuando los funcionarios acudan a sus domicilios.

    Para concluir, dejó en claro que el éxito de esta campaña no depende de las autoridades solamente, sino también de la responsabilidad de los ciudadanos, ya que en sus hogares pueden existir condiciones para la proliferación del mosquito transmisor del dengue.

    Huejutla
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    DIF Huejutla impulsa autonomía y movilidad de personas con discapacidad

    Unidad de Alcaldes, fortalece la gobernabilidad del estado: Eduardo Medécigo

    Inaugura Mineral de la Reforma el primer parque con diseño participativo

    Inicia entrega de tarjetas de apoyos sociales en la Sierra y la Huasteca

    Rutas de la Transformación en Calnali: atención médica y apoyo directo a quienes más lo necesitan

    Estudiantes de la UPT mantienen llamado a paro el 4 de agosto

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.