Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Omar Fayad solicita que PEMEX informe las causas que han originado la baja en producción y eficiencia de la paraestatal

    26/09/2012 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Ante el pleno de La Cámara de Senadores, el senador priista Omar Fayad, expuso que el petróleo y sus derivados han sido la principal fuente de la riqueza de nuestro país y de los ingresos con los que el Estado hace frente a sus obligaciones.

    Sin embargo, dijo, su patrimonio o capital contable refleja un estado a la baja, su déficit en la producción-venta de barriles de petróleo y gas ha tenido una drástica disminución que se reflejan en pérdidas millonarias, hasta el último año con un déficit por 194 mil millones de pesos, cuando a principios del año 2000, año de inicio de la merma, el balance era en números positivos por 150 mil millones. Sin contar con los altos costos que representa del orden de 9 a 1, “la transportación de los petrolíferos por ruedas que por ductos”.

    Fayad Meneses, señaló: “estos problemas no tendrían que existir, en un balance general deberíamos salir ganando y por mucho, a pesar de los contratiempos de la economía por las fluctuaciones del precio del petróleo”

    Explicó que basta analizar que de 2000 a 2012, el precio de la mezcla mexicana se sextuplicó al pasar de menos 25 dólares que costaba el barril en el año 2000, hasta 104 dólares para 2012, de acuerdo con las cifras que reporta el INEGI, agrego que se desconoce dónde quedó la diferencia ni porque las reservas probadas de PEMEX se redujeron en 45%.

    El senador por Hidalgo manifestó que a lo anterior, la capacidad preventiva de la paraestatal para reducir la incidencia en el hurto de combustibles, está fallando, el robo aumentó en más del 55%.

    Fayad Meneses, expresó: “ ojala sólo fuera dinero o números, pero el límite se alcanzó con el más reciente accidente en el Centro Receptor de Gas y Condensados de Reynosa, dónde todavía no se logra determinar el número total de muertos pero que suman más de 30 enlutando nuevamente a hogares mexicanos”.

    INEGI PEMEX
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con dictamen, legisladores buscan reinserción social de personas en situación de calle

    Poder Legislativo autoriza al municipio de Pachuca garantizar con participaciones federales el pago de cuotas al IMSS

    Legisladores aprueban prórroga de tres años para la conclusión del proceso de transición de la Procuraduría General de Justicia a Fiscalía

    Legisladores exhortan a difundir la importancia y los objetivos de la restauración ecológica de la presa Endhó

    Diputado Andrés Velázquez propone la creación del Día de la y el Trabajador del Poder Legislativo

    Legisladores buscan integración de municipios a la Red Mundial de Ciudades Amigables

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.