Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Sigamos Aprendiendo en el Hospital atendió a 300 niños en el ciclo 2011-2012

    17/07/2012 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Durante el ciclo escolar 2011-2012 más 300 niños de los niveles de preescolar, primaria y secundaria que recibieron atención médica en el Hospital del Niño DIF y el Hospital General de Pachuca fueron atendidos por la SEPH, DIF-Hidalgo y Secretaría de Salud mediante el programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital.

    La coordinadora de dicho programa, Rocío Tello Zamorano manifestó que mediante esta iniciativa los alumnos-pacientes pueden iniciar o continuar con sus estudios mientras reciben servicios hospitalarios, al tiempo que se les facilita su reingreso a una escuela regular cundo han sido dados de alta.

    Señaló que se trabaja de manera coordinada con el Sistema DIF Hidalgo y la Secretaría de Salud, para que puedan continuar con sus estudios los niños y jóvenes hospitalizados por padecimientos que no les permiten asistir a una escuela regular, ya sea de manera temporal o definitiva.

    En el Hospital de Niño DIF, 200 niños recibieron clases de todas las asignaturas contempladas en los programas educación básica, por parte de cuatro profesores, de lunes a viernes por las mañanas, en los servicios de oncología, nefrología, y medicina interna.

    En tanto, en el Hospital General de Pachuca, donde opera el programa desde el ciclo escolar que recién finalizó, cinco profesores atendieron de lunes a viernes, por la mañana y en la tarde a 100 niños de preescolar y primaria y jóvenes de secundaria que recibieron tratamiento médico en el área de pediatría.

    Tello Zamorano precisó que el programa Sigamos Aprendiendo en el Hospital cuenta en cada uno de los nosocomios referidos, con un aula equipada por la SEPH con útiles escolares, biblioteca, computadoras, juegos educativos e instrumentos musicales, para que los niños, de acuerdo con sus condiciones de salud, participen en actividades escolares educativas con adecuaciones curriculares como: manualidades, círculos de lectura, así como en el uso de computadoras con software interactivo.

    Los profesores que laboran en el Hospital del Niño DIF y el Hospital General de Pachuca, cuentan con el apoyo de las áreas de Trabajo Social respectivas y de los jefes médicos de piso, para tener un panorama más amplio de las condiciones de salud de los educandos y así trabajar con absoluto respeto y cuidado, en función de las necesidades e inquietudes de los niños y jóvenes, a quienes si tienen dificultades de desplazamiento se les proporciona atención individualizada en su cama.

    La coordinadora de Sigamos Aprendiendo en el Hospital sostuvo que de esta manera se cumple con las indicaciones del titular de la SEPH, Joel Guerrero Juárez, de ofrecer una formación integral con equidad de género y de calidad a los niños que por sus condiciones de salud se encuentran hospitalizados.

    Puntualizó que es interés del Gobernador del Estado, José Francisco Olvera Ruiz, ofrecer alternativas de atención educativa a grupos vulnerables y a los alumnos que presenten necesidades especiales.

    DIF DIFH Pachuca Salud SEPH
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.