Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 26
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Gobierno municipal de Huejutla y COPRISEH supervisarán cloración de agua en pipas y pozos

    13/07/2012 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Supervisión de pozos y unidades abastecedoras del vital líquido para evitar contaminación del agua

    Con la finalidad de evitar la contaminación del agua, el Gobierno Municipal que encabeza José Alfredo San Román Duval y el Sector Salud a través de Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Hidalgo (COPRISEH), iniciarán la supervisión de pozos y unidades abastecedoras del vital líquido, así lo comenta Dalia Margarita Oviedo Velasco.

    La titular de Cultura del Agua en la CAPASHH, señaló que dichas instituciones están uniendo esfuerzos para buscar reducir el número de probabilidades de la contaminación del vital líquido, por ello quienes han encontrado a través de la venta del agua un modo de vida, hoy se busca que cumplan con las disposiciones sanitarias correspondientes.

    En ese sentido, especificó que durante la semana pasada se les notificó de la nueva disposición oficial que los obliga de manera directa a clorar el agua antes de ser distribuida a la ciudadanía, estableciéndoles que en caso de no cumplir serán sancionados por la presente administración.

    Oviedo Velasco, refirió que durante la presente semana volvieron a realizar una segunda visita a los pozos para informarles que la disposición oficial ya entró en vigencia y que será la dirección de Reglamentos la encargada de aplicar la sanción correspondiente si no realizan la cloración del agua.

    Manifestó, que la finalidad del Sector Salud y el Gobierno Municipal es tratar de reducir el número de probabilidades de contaminación del agua en la zona urbana y que a su vez puedan surgir casos diversos como algunas comunidades en donde enfermedades como la hepatitis y las gastrointestinales son una lucha constante por la supervivencia.

    Finalmente, reveló que las dosis de cloro a aplicar durante esta etapa preventiva, dependen de la capacidad del contenedor, pero señala que la norma marca de 0.2 a 1.5 ppm. que deberán ser supervisadas a través del clorímetro en cada supervisión que realice el personal de la COPRISEH, Protección Civil o Cultura del Agua.

    COPRISEH Huejutla Salud
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Monitorean Río De Las Avenidas por lluvias

    Logran vivienda digna para 1,300 familias huejutlenses

    DIF Huejutla realiza entrega masiva de ayudas técnicas

    Recorren polígono que albergará la estación Pachuca–AIFA

    Gobierno de Julio Menchaca acerca la salud a quienes más lo necesitan

    Más de 40 municipios hidalguenses estarán presentes en el festival Tlajtoli Huejutla 2025

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.