En el marco del Programa de Mejoramiento del Logro Educativo en Escuelas Primarias Multigrado, de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), 24 asesores técnico-pedagógicos atienden, como asesores itinerantes, a mil 500 docentes, en más de 800 escuelas primarias generales e indígenas del Estado.
La coordinadora de dicho programa, Gisela Escamilla subrayó el interés del titular de la dependencia, Joel Guerrero Juárez, por que los profesores diseñen sus dinámicas de clase, tomando en cuenta los requerimientos y particularidades de los alumnos, desde su contexto social, para otorgarles elementos con los cuales resuelvan problemas y retos de la vida cotidiana.
Cabe mencionar que el Programa de Mejoramiento del Logro Educativo en Escuelas Primarias, es una iniciativa de la SEP federal, enfocada a la enseñanza por competencias.
En las escuelas multigrado son atendidos varios niveles en una sola aula, cada uno de los 24 asesores itinerantes se encarga de cinco escuelas que conforman un colectivo multigrado, y una vez por mes se reúnen con los profesores para orientarlos sobre propuestas pedagógicas que les permitan mejorar su trabajo.
Cada asesor itinerante tiene asignadas dos escuelas que visita dos veces al mes, durante todo el ciclo escolar, para fortalecer las prácticas de enseñanza y dar seguimiento a los procesos aprendizaje de los alumnos.
Durante las reuniones con sus respectivos colectivos multigrado y las visitas que realizan a las escuelas que monitorean, los asesores itinerantes trabajan con los profesores en el uso de recursos y estrategias didácticas, planeación pedagógica, organización del grupo y evaluación.
De esta manera, indicó la coordinadora, se integran las escuelas multigrado en el esquema de la Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB), orientada a fortalecer la calidad de la educación primaria en beneficio de la niñez hidalguense que se ubica en zonas de difícil acceso en la Entidad.
Es así como la SEPH da seguimiento a prácticas exitosas que fortalecen la modalidad educativa multigrado, y brinda a los profesores talleres de actualización e intercambio de experiencias y propuestas.