Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Docentes son capacitados en el manejo del lenguaje de señas

    07/06/2012 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), por medio de la Dirección de Educación Especial, capacita a docentes de educación básica en el manejo del lenguaje de señas, con el fin de apoyarlos en la atención que brindan a alumnos con discapacidad auditiva.

    En reciente informe, Educación Especial de la SEPH establece que son aproximadamente 80 docentes quienes cuentan con conocimientos y habilidades suficientes para brindar capacitación en escuelas de diferentes regiones de la Entidad.

    Se destaca el compromiso y dedicación de los docentes, ya que ello hace posible que se cumpla con el objetivo de las capacitaciones en términos de dar herramientas para dar cada vez una mejor atención a los niños que presentan alguna disfunción en el aparato auditivo, apoyándolos mediante el lenguaje de señas independientemente del grado escolar que cursen.

    En atención a las instrucciones del titular de la SEPH, Joel Guerrero Juárez, esta dependencia está vinculada con diversas instancias, como la Biblioteca Central Ricardo Garibay, el Centro de Rehabilitación Integral Hidalgo (CRIH), en Pachuca, y las comunidades silentes en otros municipios, donde su ocupación principal es la enseñanza del lenguaje de señas.

    Además de lo anterior, la Dirección de Educación Especial trabaja para sostener en buenos niveles de calidad en torno a una educación integral e inclusiva en planteles de educación regular, permitiendo que los menores con necesidad de atención especial se desenvuelvan en ambientes propicios para su desarrollo.

    La Dirección de Educación Especial recomienda a padres de familia y docentes que ante cualquier duda o requerimiento de información adicional, se comuniquen al número telefónico 01 (771) 71 1 33 75.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Estudiantes de Ixmiquilpan y Cardonal reciben inversión educativa

     Natividad Castrejón encabezó el inicio el Ciclo Escolar 2025-2026 e inauguró la primaria Ignacio Zaragoza

    Regresan a clases más de 900 mil estudiantes en Hidalgo

    Listos los maestros en Hidalgo para el regreso a clases: Said Vargas Sáenz

    Reciben asignaciones y cambios de adscripción más de 2 mil docentes hidalguenses

    Mario Delgado supervisa avances educativos en Hidalgo previo al arranque del ciclo escolar 2025-2026

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.