Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Legisladora local del PRD propone iniciativa de ley a favor de madres solteras

    22/05/2012 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La diputada perredista Hermenegilda Estrada Díaz presentó una iniciativa de ley mediante la cual propone que madres solteras cuenten con protección especial por parte del estado, esto con la finalidad de apoyar a las mujeres que por alguna razón deben criar solas a sus hijos.

    Además esta iniciativa establece como una nueva obligación para las autoridades educativas y el sistema sanitario del estado una mayor difusión y orientación sexual a los educandos inscritos en los planteles de educación básica de la entidad, la legisladora perredista señala que además del compromiso humano ser madre conlleva una serie de responsabilidades sociales y económicas que resultan más fáciles de afrontar si se cuenta con una pareja.

    Hermenegilda Estrada manifestó que en este sentido el panorama para las madres solteras se complica cuando convergen factores económicos, sociales, educativos o físicos ya sea porque hay mujeres que son madres muy jóvenes, porque no cuentan con estudios o deben abandonar la escuela, carecen de ingresos, están desempleadas o son abandonadas por sus parejas en plena gestación o ya siendo madres de menores de edad.

    De acuerdo con la iniciativa presentada la protección social para madres solteras se alcanzará con la modificación de algunos artículos de la ley sobre el sistema estatal de asistencia social en donde serán enunciadas explícitamente para ser beneficiarias. La legisladora de izquierda manifestó que el 25% de mujeres de 14 años o más que tienen al menos un hijo viven solas, están separadas, son viudas o madres solteras por lo cual reafirmo que ante las condiciones de vulnerabilidad deben contar con asistencia social por parte del estado pues de los cuidados y aseguramiento de sus necesidades depende la formación de niños y jóvenes hidalguenses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Legisladores proponen crear un programa de estancias infantiles

    Con dictamen, legisladores impulsa la igualdad de oportunidades entre integrantes de las instituciones policiales

    Congreso del Estado recibe de la ASEH primera entrega de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024

    Congreso del estado y la UPMH firman convenio para desarrollo de proyectos de investigación

    Legisladores aprueban creación de la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica

    Con dictamen, legisladores modifican cuotas y tarifas a Comisión de Agua de Atitalaquia

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.