Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Los 12 años de gobierno panista tienen a México en un “estancamiento estabilizador”: Francisco Rojas

    14/04/2012 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El diputado federal y coordinador de la bancada priista en la Cámara de Diputados, Francisco Rojas Gutiérrez, sostuvo que durante los doce años de gobierno panista, el país ha estado inmerso en lo que muchos llaman un “estancamiento estabilizador”, por lo que para proyectar un avance en materia económica se tiene que esperar a que entre una nueva administración.

    De acuerdo a lo mencionado por diversos empresarios en México, de que se tardaría dos años en comenzar a generar un crecimiento en materia económica, el diputado priista dejo claro que en el momento no se puede proyectar un crecimiento económico, pes es cuestión de momentos y éste se dará cuando entre el nuevo gobierno.

    En este sentido aseguro que los doce años en los que estuvo en el poder el Partido Acción Nacional, la nación estuvo en un nulo avance económico, registrando un avance apenas del 1.7 por ciento, ocasionando que los mexicanos no generen un ingreso mayor en sus bolsillos. “El problema de los 12 años que vamos a tener de panismo, es que ha sido una etapa absolutamente falta de crecimiento. Como se ha dicho por ahí, hemos estado en la etapa del estancamiento estabilizador”.

    Para que el país tenga un avance se tiene que esperar a iniciar con nuevas políticas públicas, siempre llevando una cronología pues no podemos esperar a crecer de un momento a otro, así durante los seis años de gobierno próximos, paulatinamente comenzaran las tendencias hacia el crecimiento.

    De esta manera, Rojas Gutiérrez aseguro que para alcanzar el seis por ciento de crecimiento estimado por la bancada priista, deberá pasar por una serie de circunstancias e iniciativas que propiamente el candidato irá dejando con claridad. No puedo adelantar absolutamente nada de lo que el candidato vaya a proponer, es obvio que él tendrá que hacerlo en la oportunidad que lo juzgue conveniente, puntualizo.

    En cuanto a los pendientes que dejará en la Cámara de Diputados, el coordinador de la bancada priista ratifico que se quedarán pendientes un sinfín de iniciativas propuestas por los 500 diputados, pues todas las iniciativas generan un cumulo de cuestiones, muchas de ellas prácticamente de carácter particular.

    “Las leyes se presentan, se evalúan por las comisiones y se van desechando, así como en el periodo pasado el presidente de la Mesa, el diputado Chuayffet desechó todas las que por su naturaleza y temporalidad habían pasado su tiempo, se desecharon más de mil y tantas iniciativas que estaban ahí; seguramente con muchas de las que están ahora va a pasar exactamente lo mismo porque no cumplen con las prioridades, los requisitos ni con las necesidades que tiene el país”.

    Asimismo dejó en claro que las iniciativas que se aprobarán son únicamente las que cumplen con las necesidades del país, por citar un ejemplo se encuentra la Ley de Lavado de Dinero, la Ley de Tratados Internacionales, vamos a dictaminar cuentas públicas, está el Código de Procedimientos penales que todavía está en discusión porque es un asunto delicadísimo.

    Todas las iniciativas son asuntos muy delicados, los cuales ojalá se pudieran resolver al mismo tiempo, sin embargo al tratarse de cuestiones que han pasado por organizaciones gubernamentales, por expertos en derecho penal y por muchas organizaciones más, dejan un panorama difícil en la materia.

    Finalmente, Francisco Rojas Gutiérrez, negó rotundamente el hecho de mencionar que las reformas a la Ley de Radio Y Televisión avalen una mini ley Televisa, por lo que sostuvo “Ya son interpretaciones y ganas de verle moros con tranchete a todo”.

    Por otro lado, Francisco Rojas Gutiérrez, menciono que la tercera etapa del mural ubicado en el recinto legislativo obedece a un homenaje que la LXI legislatura realiza en ocasión del Bicentenario y Centenario de la revolución, pues evidentemente es algo que a la Cámara de Diputados le hacía falta.

    “Es algo que a la Cámara le estaba haciendo falta y queremos los legisladores de la LXI Legislatura que quede un homenaje de quienes nos tocó la circunstancia y la suerte de haber estado aquí en la celebración del Centenario de la Revolución y el Bicentenario de la Independencia.”

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Huracán Erick alcanza categoría 2; prevén vientos muy fuertes e inundaciones en Oaxaca y Guerrero

    Suman 42 mexicanos detenidos durante redadas en Los Ángeles

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.