- Mal de amores
Un 25 de noviembre de hace 65 años, al salir de prisión, Patria, Minerva y María Teresa Mirabal no esperaban que el final de su existencia estaría por llegar; se sentían orgullosas, triunfantes, felices y de esa manera, subieron al auto que las llevaría a casa, donde las esperaban sus maridos con sus hijas e hijos; pero justo al dar vuelta a la esquina de su casa, dos camionetas las interceptaron y los hombres enviados por el dictador dominicano Rafael Leoónidas Trujillo, obedecieron la orden: matarlas a palos, “como se mata a los perros”.
De acuerdo con la UNESCO, el único crimen de las tres hermanas fue ser activistas y mujeres, por ello en su honor se conmemora cada 25 de noviembre, el Día internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.
A más de seis décadas de este indignante feminicidio triple que conmocionó a la opinión pública internacional, la violencia de género sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo; de acuerdo con estudios recientes, se calcula que, a nivel global, casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física y sexual, al menos una vez en su vida,
Por su parte, activistas feministas en Hidalgo, basándose en estadísticas, señalan que todas hemos vivido violencia de género, ya sea física, psicológica, patrimonial, sexual o económica
La campaña del Día contra la Violencia de Género de este año se centrará en la que se produce en el entorno digital, en las plataformas en línea, que representan una seria amenaza, para silenciar las voces de varias mujeres, especialmente aquellas con presencia pública, en los ámbitos de la política, el activismo o el periodismo.
Aunque la violencia digital, ha ido en aumento, debido a la débil regulación tecnológica y a una falta de reconocimiento legal de este tipo de agresiones, hay que sumarnos para combatir cotidianamente la impunidad que se presenta en las plataformas; condenar las nuevas y rápidas formas de abuso con IA, denunciar el anonimato de los agresores y exigir más apoyo a las víctimas digitales. Hoy y todos los días debemos apoyar a poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas.

