Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, octubre 26
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    DIF Hidalgo coordina y brinda atención integral a 215 personas mediante puente aéreo 

    26/10/2025 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Gracias al esfuerzo conjunto del Gobierno del Estado de Hidalgo, la Guardia Nacional, SEDENA, el Plan DN-III-E y empresarios del sector aeronáutico, a través del puente aéreo ha sido posible evacuar a 215 personas hacia el aeropuerto Juan Guillermo Villasana. A su llegada, personal del Sistema DIF Hidalgo les ha brindado atención integral en coordinación con las secretarías de Salud y Seguridad Pública.

    Estos traslados se han realizado mediante más de 500 vuelos hacia zonas donde los caminos permanecen incomunicados, impidiendo el acceso de ayuda terrestre. Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, destacó que las personas evacuadas reciben canalización a servicios de salud, atención psicológica, acompañamiento en casos de vulneración de derechos y apoyo para conectarles con redes familiares o comunitarias.

    Asimismo, informó que 49 personas han sido resguardadas en albergues del DIFH ubicados en Abasolo, Revolución y en el Hospital del Niño DIFH, donde niñas, niños y adolescentes reciben atención médica especializada.

    Del total de personas atendidas, tres menores permanecen hospitalizados y 14 han sido valorados sin requerir hospitalización. Los municipios beneficiados incluyen Tianguistengo, Tepehuacán de Guerrero, Zacualtipán de Ángeles y San Bartolo Tutotepec.

    Entre los casos que reciben atención hospitalaria se encuentran diagnósticos de Síndrome de CHARGE, fracturas maxilofaciales y desnutrición leve con infecciones de vías urinarias. En los albergues, las familias cuentan con alimentación, atención médica primaria y apoyo psicológico.

    A través de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (PPNNyA) y el área de Asistencia Social, desde el primer contacto en la pista se otorgan primeros auxilios emocionales y acompañamiento especializado para garantizar su protección y bienestar.

    “Trabajamos para asegurar que cada niño, adulto y familia afectada reciba atención médica, seguridad y apoyo integral en estos momentos de necesidad”, puntualizó Vite Ramos.

    La institución reitera su compromiso con la población vulnerable, garantizando atención oportuna, transporte seguro y acompañamiento continuo, gracias a la coordinación interinstitucional y el respaldo del sector privado aeronáutico.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Continúan trabajos para la reapertura de caminos afectados por las lluvias en Hidalgo; van 258 liberados 

    CEAA instala 26 plantas potabilizadoras de agua en comunidades afectadas por lluvias

    En promedio a las zonas afectadas de Hidalgo se entregan al menos 30 toneladas de víveres cada día: GN

    Reabren 25 carreteras federales en Hidalgo dañadas por las lluvias

    Entrega de despensas no se detiene; por diferentes medios llevan víveres a comunidades de Huehuetla

    En acciones de salud, se han aplicado más de 33 mil vacunas en zonas afectadas por las lluvias

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.